Las tres escuelas unitarias de Santiago tienen garantizada matrícula para el próximo curso
Los tres centros rurales han conseguido solicitudes suficientes para seguir funcionando a partir de septiembre. Por primera vez contarán además con servicio de comedor
Santiago - Publicado el
3 min lectura
Hoy, 20 de marzo, concluye el plazo de preinscripción del nuevo alumnado que se incorpora al sistema educativo el próximo curso o que cambia de centro. En las escuelas unitarias de Santiago respiran más tranquilos porque ya está garantizada la matrícula suficiente para que las tres vuelvan a abrir sus puertas en septiembre. La de Laraño lleva ya varios cursos rondando las 20 solicitudes, pero en O Eixo y Marrozos desde hace unos años están “hasta que suena la campana”, pendientes de qué pasará el próximo curso. El presidente del anpa de los tres centros, Paúl David Silva, nos contó en Cope Santiago que, aunque esperan que más familias se interesen por aprovechar la oportunidad de las unitarias, ya cuentan con más de seis matrículas, el mínimo para que se mantengan las aulas abiertas. Al quedar plazas todavía vacantes, se podrían seguir formalizando solicitudes todavía hasta final del presente curso.
UNITARIAS... Y CON COMEDOR
Uno de los alicientes que tienen además de cara al curso 25/26 es que contarán con servicio de comedor, un cátering que coordinarán desde la federación Anpas Compostela. Silva explicó que con la demanda que tienen en estos momentos en las tres escuelas, está garantizado el servicio, pero confían en que "esto é como cando o tren se pon en marcha... mentres non arranca, a xente non sube, e isto vai a ser un pouco igual". Recuerda que se trata de una demanda muy importante (y antigua) para las familias, que facilitará la conciliación y optar "pola educación de tres a seis anos nun entorno rural, que o seu pequecho ou pequecha estea rodeado de natureza, que é o maior valor que teñen estas escolas"
Para Paúl es el último curso ya vinculado a la escuela unitaria, porque la benjamina de la familia comenzará en Primaria en septiembre. Asegura que la experiencia de estos años ha sido "fermosísima...é unha etapa moi curtiña, pero son anos fundamentais para a educación dos máis cativos, cuns patios verdes, sin nada de cemento, cunha ratio moi baixa..."
A vivencia na escola rural é fermosísima
Presidente da Anpa das Escolas Rurais de Santiago
"É como ter irmáns", asegura Paúl añadiendo más argumentos a favor de las escuelas unitarias rurales: "tamén acontece noutros coles, pero esa convivencia en aula de diferentes idades para nós era fundamental...os maiores axudan aos pequenos, os pequenos aos maiores, e logo todo o potencial que da o entorno, de técnicas manipulativas... todo isto é marabilloso".
"Primeiro hai que formar persoas e logo despois formarse a nivel técnico", remarca Paúl David Silva, hablando de la dotación de medios de los centros rurales. "Realmente, nestas etapas o que se potencia, non só nestas escolas, é outro tipo de aprendizaxe".
Silva anima a que las familias conozcan "as tres últimas escolas rurais" que quedan en Santiago porque, dice entre risas "aínda están a tempo de cambiar de cole!" Además del servicio de comedor, otra buena noticia que recibían en las últimas horas es la confirmación de que se acabó el baile de profes en O Eixo, porque la Consellería ha sacado la plaza en ese centro como definitiva. "Isto supón estabilidade docente e un proxecto educativo que perdurará no tempo", explica el presidente de la asociación. La espinita que le queda clavada es que no se consiguiera lo mismo para la escuela de Marrozos, una antigua petición de las familias, que seguro, continuarán peleando las que tomen el relevo al frente de la asociación.