Los antepasados marcan el camino de la calidad: en la Ribeira Sacra las nuevas plantaciones se limitarán a zonas que "históricamente fueron viñedos"

"La calidad de nuestros vinos está ahí", dice el presidente del consejo regulador, Antonio Lombardía, en potenciar "la viticultura heroica" y en "bajos rendimientos"

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente del consejo regulador de la DO Ribeira Sacra, Antonio Lombardía, precisó que el órgano rector está inmerso en estos momentos en la delimitación planimétrica de los terrenos amparados por la denominación de origen, con la intención de dejar perfectamente señaladas aquellas "zonas que históricamente fueron viñedos".

De hecho, está suspendida de forma temporal, hasta el próximo 15 de agosto, la inscripción de nuevas viñas en el registro de la Denominación de Origen"salvo en aquellos ayuntamientos" cuya delimitación fuese "aprobada por el pleno del Consejo Regulador anteriormente a esa fecha", explica el órgano rector.

"Intentamos promover y potenciar nuestra viticultura heroica", de modo que se busca "delimitar las zonas que históricamente fueron viñedos", explica Lombardía, porque "la calidad de nuestros vinos está ahí".

"nuestros antepasados" sabían lo que hacían

"Nuestros antepasados sabían donde estaban las mejores parcelas" para conseguir vinos de una calidad superior, afirma el presidente del órgano rector, de modo que lo que pretende el consejo regulador es que "si se recupera producción", se "recupere en esas zonas".

Consejo Regulador

Vendimia en la Ribeira Sacra

La idea, insistió, es "recuperar plantaciones en esas zonas en las que históricamente había viñedos", de modo que, "lógicamente, no se podrá plantar en otros lugares que nunca lo fueron".

En la ubicación de las viñas -la viticultura heroíca en la Ribeira Sacra se caracteriza por el cultivo de las viñas en bancales- y en "unos rendimientos bajos", añadió Lombardía, "está la calidad de nuestros vinos".

De hecho, recordó que a la nueva delimitación planimétrica y al control de las plantaciones en las zonas más llanas, se suma la otra medida importante en lo relativo a la producción de vino en la Ribeira Sacra, como es la "reducción de los rendimientos de 9.500 a 7.500 kilos por hectárea".

Todas esas medidas, dijo el presidente del consejo regulador, van encaminadas a guiar la producción de la Ribeira Sacra por un camino que la lleve a competir en el mercado de los vinos de calidad.

Temas relacionados