El Breogán resiste el empuje final del Baskonia y se lleva una victoria histórica
El equipo lucense impuso su ritmo y anotó un récord histórico de 17 triples para imponerse por 88-82 al conjunto vitoriano, que a pesar de una gran remontada no logró culminar la recuperación y se vio superado por la intensidad ofensiva de los jugadores breoganistas

La afición del Río Breogán celebra una victoria histórica en Lugo
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Río Breogán logró este domingo una victoria histórica frente al Baskonia (88-82) en un partido cargado de emoción, que estuvo marcado por una primera parte arrolladora de los gallegos, quienes firmaron su récord histórico de triples en la ACB con 17 conversiones. A pesar de ver cómo su ventaja se reducía hasta los 4 puntos en los minutos finales, el equipo de Luis Casimiro supo resistir la presión y mantener el control del partido en el Pazo Provincial de Lugo.
Homenaje a David Gil, héroe del ascenso en 1999
Al concluir el primer cuarto y en medio de la celebración del juego breoganista, la presidenta del club y el director general entregaron un trofeo a David Gil, el base del equipo lucense que, con apenas 19 años, solicitó a Paco García, el entrenador, asumir dos tiros libres que logró anotar y que sellaron el ascenso de Breogán a la ACB. Gil, al tomar el micrófono durante la ceremonia, expresó que la afición de Lugo es "una de las mejores de España".
primera mitad espectacular, SUSTO MÁS TARDE
El primer cuarto fue una auténtica exhibición del Breogán, que, con una impecable puntería desde el perímetro y un juego coral, acabó el primer periodo con una ventaja de 21 puntos (34-13). La intensidad defensiva y el acierto en el rebote (9-3) dominaron a un Baskonia desbordado, que no logró encontrar respuesta ante la lluvia de triples, destacando en ese apartado los 4 de Nakic y los 4 de Grant. A la altura del descanso, la ventaja local ascendió hasta los 23 puntos (57-34), con el equipo vitoriano sin soluciones claras para frenar el vendaval celeste.
Sin embargo, el Baskonia tras el descanso puso el acelerador y, liderados por Markus Howard, comenzaron a recortar la desventaja, alcanzando un parcial de 17 puntos en el tercer cuarto. A falta de un minuto para el final, el equipo vitoriano se acercó peligrosamente a solo 4 puntos, pero el esfuerzo final no fue suficiente. La falta de acierto en los triples y la solidez defensiva del Breogán, que siguió liderado por Nakic, Grant y Mavra fueron claves para que el marcador no diera la vuelta.
El triunfo deja al Breogán con una situación cómoda en la tabla, más cerca de los playoffs que del descenso, mientras que el Baskonia deberá superar este tropiezo para seguir aspirando a los puestos más altos de la Liga Endesa.