La información agraria en Cope Lugo: los ganaderos de leche gallegos cobran 4 céntimos menos por litro y toca renovar contratos
La Xunta de Galicia ha tomado la decisión de reestructurar el funcionamiento del Observatorio Lácteo de Galicia, que fue creado en 2007, para adaptarlo a la realidad actual
Lugo - Publicado el
2 min lectura
Medio Rural ha tomado la decisión de reestructurar el funcionamiento del Observatorio Lácteo de Galicia. Fue creado en 2007. Han pasado casi veinte años. Opina que ha llegado el momento de adaptarlo a la realidad actual.
Para ello, pretende integrar en este organismo a todos los eslabones de la cadena de valor en el sector lácteo. Estarán los productores, pero también la industria, la distribución y los consumidores.
Además, se crearán grupos de trabajo con asesores externos, expertos en la materia. Y cambia la periodicidad de las reuniones. Ya no serán trimestrales. Ahora habrá un pleno anual y todos los encuentros extraordinarios que sean necesarios.
UU.aa denuncia que los ganaderos gallegos cobran menos
Precisamente esta semana, el sindicato Unións Agrarias denunciaba que se mantiene un diferencial de precio de cuatro céntimos entre lo que cobran los ganaderos gallegos por la leche y lo que perciben por su producción los del resto de España.
En Abril hay que renovar el 90% de los contratos lácteos, el sindicato dice que es el momento de darle la vuelta a esta situación.
La diputada socialista Lara Méndez ha anunciado que llevará al Parlamento una iniciativa para reactivar la Mesa do Leite y la figura de un mediador que permita garantizar una negociación justa entre ganaderos e industrias.
una campaña contra la despoblación
La despoblación de la zona rural es, sin lugar a dudas, uno de los grandes problemas a los que tiene que hacer frente Galicia, en general, y la provincia de Lugo, en particular. Unas 2.000 aldeas están condenadas a desaparecer en un plazo más o menos breve tiempo si no somos capaces de revertir esta situación. Se mueren poco a poco.
Hasta una de esas aldeas, en Froxán, en Lugo, se ha ido la CEO del Grupo Lence, la mayor láctea de capital 100% gallego, para denunciar esta situación y proponer una alternativa.
Acompañada por dos ganaderas, Quiara Pardiñas -de Láncara- y Luz Divina -de Palas de Rei-, Carmen Lence recuerda en un vídeo uno de los problemas a los que tiene que hacer frente el campo gallego: normativas de ámbito general, promovidas desde Bruselas, que no arreglan nada.
Por ello propone, y ese es el objeto de esta campaña, un hermanamiento entre Bruselas y el campo gallego. No es una propuesta retórica. Ya ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma Change.org.