Lugo va a por su tercera fiesta de Interés Turístico Nacional
La Junta de Cofradías confía en que la Semana Santa de la capital lucense alcance este reconocimiento en un plazo de "tres o cuatro años"
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Lugo va a por la tercera. O podríamos decir que a por la segunda. Es cuestión de perspectiva. En realidad, tiene una fiesta de Interés Turístico Nacional, las patronales de San Froilán, y otra que ya ha superado ese estado y ahora es de Interés Turístico Internacional, el Arde Lucus, la celebración que evoca el pasado romano de la ciudad. Lo dicho, es cuestión de perspectiva.
En todo caso, la noticia es que la Junta de Cofradías, y en concreto su presidente, Ramón Basanta, es optimista en relación con el camino que tiene que recorrer la Semana Santa de Lugo para ser declarada de Interés Turístico Nacional y confía en que, con el apoyo y “sensibilidad profunda” expresada por todas las administraciones, ese reconocimiento llegue en un plazo aproximado de "3 o 4 años".
Ramón Basanta confirmó que el colectivo que preside ya ha hablado "con la Xunta de Galicia, la Diputación de Lugo y el Concello de Lugo" para buscar su apoyo de cara "a la declaración de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Nacional" y, al menos de momento, se han encontrado por parte de todas "las instituciones" una "gran sensibilidad".
Esta misma semana, el propio Basanta mantuvo una reunión con el conselleiro de Cultura, José López Campos, quien le transmitió que la Junta de Cofradías va a contar "con su apoyo y con su impulso" de cara a la consecución de ese ansiado objetivo.
El presidente de las cofradías asegura que la Semana Santa lucense se encuentra "en un gran momento", probablemente "en el mejor momento de su historia", algo que se percibe "tanto en la participación en los actos que organizamos" como en la "cantidad de gente que viene a Lugo" en esas fechas, con "ocupaciones hoteleras por encima del 90%", precisó.
Ramón Basanta durante la presentación de la Semana Santa de 2024
"momento de dar el siguiente paso"
Sin embargo, ahora estamos "en un pequeño compás de espera, después de que la Semana Santa de Lugo fuese declarada de Interese Turístico Galego" y "ha llegado el momento de dar el siguiente paso, para que no se estanque".
Después de asegurarse "el compromiso total por parte de las administraciones", Basanta aclara que "ahora es importante que la Semana Santa de Lugo tenga repercusión mediática a nivel nacional. No pueden ser anuncios pagados, tiene que ser lo suficientemente importante como para que los medios nacionales se hagan eco de la celebración".
En ese trabajo también anda ahora la Junta de Cofradías, que ya ha mantenido contactos "con periodistas y responsables de medios de comunicación", algunos con raíces lucenses, "que ya han manifestado su apoyo".
"Creemos que es factible conseguir este objetivo a medio plazo. Que en un plazo no muy largo va a ser una realidad", dice Ramón Basanta. A su juicio, "puede ser factible en tres o cuatro años".