Un Lugo todavía más romano: el Arde Lucus pretende ofrecer una experiencia aún "más inmersiva" gracias a la colaboración de empresas

El Ayuntamiento ha diseñado un plan de patrocinios con seis categorías diferentes, adaptadas a las posibilidades económicas de los negocios privados interesados en participar

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

3 min lectura

El Ayuntamiento de Lugo pretende que el Arde Lucus, la Fiesta de Interés Turístico Internacional que evoca el pasado romano de la ciudad, siga evolucionando hacia una “experiencia más inmersiva, que sea “única” para los lucenses y para las decenas de miles de visitantes que la disfrutan cada año, para lo cual busca la colaboración de la iniciativa privada. 

El gobierno local aprobó este miércoles el nuevo plan de patrocinios del Arde Lvcvs 2025, una iniciativa con la que “busca reforzar la ambientación, la programación y la difusión del evento a través de la colaboración con empresas privadas”.

Según ha informado el propio Ayuntamiento de Lugo, “el modelo establecido permitirá que entidades de distintos sectores puedan apoyar la fiesta mediante aportaciones económicas que se traducirán en mayor visibilidad para ellas en los espacios oficiales, materiales promocionales y soportes digitales del Arde Lucus”.

El edil de Xuventude y responsable político de la organización de la fiesta, Jorge Bustos, destacó que este programa de captación de patrocinios permitirá que la fiesta siga evolucionando, “al tiempo que se incrementa la calidad de las actividades y la ambientación general”.

Ramudo

La Guardia Pretoriana en posición de batalla

"una experiencia única, cada vez más inmersiva"

Esta fiesta no deja de crecer en calidad y eso es gracias al esfuerzo conjunto de mucha gente. Con este plan de patrocinios queremos dar un paso más para garantizar que el Arde Lvcvs siga avanzando y ofreciendo una experiencia única a toda la ciudadanía”, añadió.

El edil recordó que, además de mejorar la fiesta, la colaboración público-privada también “contribuye al dinamismo económico de la ciudad”, dado que el Arde Lvcvses uno de los eventos con mayor impacto en Lugo, generando un retorno significativo para la hostelería, el comercio y los servicios locales”.

Cada euro invertido en esta celebración se traduce en un retorno muy superior para Lugo, ya que en cada edición constatamos su enorme efecto en la economía local. Es una apuesta segura por el crecimiento de la ciudad y su proyección exterior”, subrayó Bustos.

seis categorías de patrocinio

Habrá seis categorías de patrocinio, adaptadas a las posibilidades económicas de las empresas interesadas en colaborar, cada una con diferentes ventajas.

  • El nivel más básico, el patrocinio Legionario, requiere de una aportación de 1.500 euros e incluye presencia en redes sociales, en la web oficial, en carteles y en el programa de la fiesta. El patrocinio Optio, con una contribución de 3.000 euros, añade la participación en la reunión de patrocinadores con nota de prensa. En el nivel Centurión, con una aportación de 6.000 euros, los patrocinadores suman anuncios en prensa y una publicación exclusiva en las redes sociales oficiales del evento.

  • El patrocinio Prefecto, con 10.000 euros, ofrece mupis exclusivos, presencia en el vídeo oficial y 10 entradas para el circo. Las empresas que opten por el patrocinio Tribuno, con una contribución de 15.000 euros, contarán con un número superior de mupis exclusivos y un refuerzo en la publicidad individualizada. Finalmente, la categoría más alta, el patrocinio Legado, está destinada a quién acerque 18.000 euros, otorgará la máxima visibilidad, con 30 banderíns en el casco histórico, presencia destacada en materiales de difusión y privilegios exclusivos en la promoción del evento.

Ramudo

Desfile de tropas romanas por la Rolda da Muralla 

"mejorar la recreación histórica"

Lo que el Arde Lvcvs pretende es incorporar a más público internacional, por eso nuestro objetivo es seguir mejorando la recreación histórica y la oferta para que la experiencia sea cada vez más inmersiva”, señaló Bustos.

La fiesta de recreación histórica, que se celebrará entre lo 12 y el 15 de junio de 2025, fue reconocida en 2023 como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Temas relacionados