Tres son multitud: los populares se sumarán a los socialistas para apoyar el nombramiento de Alonso Montero como Fillo Adoptivo de Lugo, al que se opone el BNG

Los dos socios de gobierno discreparon públicamente sobre esta distinción, porque el partido nacionalista considera que la figura del expresidente de la Real Academia Galega no genera "consenso" entre la ciudadanía

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El nombramiento de Xesús Alonso Montero como Fillo Adoptivo de la ciudad de Lugo ha provocado un cisma tan evidente como inesperado en el seno del gobierno bipartito de la capital lucense, después de que la alcaldesa de la ciudad, Paula Alvarellos, anunciase esta distinción y sus socios del Bloque Nacionalista Galego (BNG) comunicasen poco después que no iban a apoyar ese reconocimiento porque, según su criterio el expresidente de la Real Academia Galega (RAG) "no crea consenso entre los vecinos".

A la ecuación se sumó el Partido Popular, cuya portavoz, Elena Candia, le comunicó a la regidora que en esta ocasión contará con los votos de su grupo para reconocer la trayectoria de un hombre que ejerció como profesor en el IES Lucus Augusti y en la Escuela de Magisterio entre 1960 y 1975.

Paula Alvarellos anunció este martes en la junta de portavoces que propondrá en el próximo pleno de la corporación municipal que Xesús Alonso Montero y Rafael de Vega sean reconocidos como Fillos Adoptivos de la capital lucense. Con esa propuesta, precisaba la parte socialistas del gobierno local en un comunicado, se busca reconocer el legado de ambos en el campo de la sanidad y de la educación, dos servicios públicos esenciales para la igualdad y el bienestar de la ciudadanía.

COPE Lugo

Rafael de Vega y Xesús Alonso Montero

"Se trata de dos figuras inspiradoras, ejemplares e irrepetibles para Lugo por su aportación en dos campos como el educativo y el sanitario. Vocaciones que además ejercieron con una clara proyección social. Algo que además pone el foco sobre la importancia de luchar no solo por mantener, sino por incrementar, estos dos servicios públicos, en mi opinión, fundamentales para construir cualquier sociedad de bienesta", subrayó Alvarellos.

"Con esta distinción, Lugo reconoce a Xesús Alonso Montero por su papel clave en la formación de generaciones de estudiantes y en la defensa de la lengua gallega y a Rafael de Vega por ser un pionero en la modernización de la sanidad lucense y un firme defensor del derecho universal a la salud", añadió.

Apenas una hora tardó el BNG en responder a sus socios de gobierno. Mediante un comunicado, anunció que no apoyaría el nombramiento de Xesús Alonso Montero por tratarse de "una figura que no crea consenso entre los vecinos después de sus posicionamientos polémicos en diferentes temas". Sin más explicaciones, de momento.

El guante lo recogió el grupo municipal del Partido Popular. Su portavoz, Elena Candia, comunicó que los ediles populares votarían a favor del reconocimiento a ambas figuras

"Convencida de los valores de la libertad y de la democracia siempre apoyaremos el trabajo de hombres y mujeres comprometidos y comprometidas con Lugo. Sin duda, su aportación intelectual, su calidad humana, su vocación de servicio público así como su compromiso con la ciudad de Lugo nos hacen merecedores de este reconocimiento", afirmó.

En la misma línea, los populares subrayan que el catedrático Xesús Alonso Montero "convirtió a Lugo en un referente académico e intelectual, destacando con luz propia en una ciudad a la que siempre se sintió ligado y donde dejó una profunda huella".

Además, apostilló que "es fundamental preservar y honrar la memoria de aquellos hombres y mujeres que sirven a la sociedad, independientemente de las banderas, ideologías o intereses partidistas".

Desavenencias que vienen de viejo

Aunque el BNG de Lugo no ha dado más explicaciones en relación con su voto negativo al nombramiento de Xesús Alonso Montero como Fillo Adoptivo de Lugo, la hemeroteca nos recuerda un sonoro encontronazo entre el partido nacionalista y el profesor cuando era presidente de la Real Academia Galega (RAG).

COPE Lugo

Alonso Montero durante su etapa como presidente de la RAG

Entonces Alonso Montero hizo unas declaraciones que provocaron respuestas airadas y duras desde el partido nacionalista. Dijo entonces que el BNG quería a la lengua gallega tanto "como unha nai que abraza tan forte ao seu neno que o afoga".

La exdiputada nacionalista Pilar García Negro contestó en aquel momento a Alonso Montero y dijo que sus palabras eran propias de un "españolismo extremista". El portavoz nacional del partido nacionalista, Xavier Vence, vinculó esos comentarios con los de un hombre "rancio y anticuado".

Aunque no lo han aclarado, al menos todavía, es probable que parte de esos "posicionamientos polémicos en diferentes temas" de los que habla el BNG para retirarle su apoyo a la propuesta tengan algo que ver con esas antiguas rencillas.

Esquerda Unida critica el "sectarismo del BNG"

Por su parte, Esquerda Unida (EU), que en la actualidad no tiene representación en la corporación municipal aplaude "la propuesta de la alcaldesa, Paula Alvarellos, de nombrar hijos adoptivos de Lugo a Rafael de Vega Barrera y a Xesús Alonso Montero".

De hecho precisa que en el "caso de Alonso Montero" apoya "la iniciativa llevada adelante por exalumnos, amigos y camaradas del profesor" y lamenta "el comportamiento sectario del BNG de Lugo por oponerse a su nombramiento".

En ese sentido, recuerda que "Alonso Montero impartió clases en Lugo durante casi dieciséis años, en pleno franquismo, convirtiéndose en un referente intelectual y político en nuestra ciudad. Se trata de una persona que siempre conjugó, de manera inseparable, su internacionalismo y su amor por la lengua y la cultura gallega, demostrando una profunda solidez en sus convicciones ético-políticas".

"Lamentamos, por eso, el sectarismo del BNG al votar en contra de la propuesta, e instamos a Rubén Arroxo a aclarar cuáles son los supuestos posicionamientos polémicos en diferentes temas de Alonso Montero que llevaron al BNG a oponerse al nombramiento, algo que ni siquiera hizo el Partido Popular, situado en las antípodas ideológicas del viejo profesor", concluye.

"MAESTRO" Vinculado a Lugo

Xesús Alonso Montero ejerció como profesor en el IES Lucus Augusti y en la Escuela de Magisterio entre 1960 y 1975. Posteriormente, ocupó la cátedra de Literatura Galega en la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y fue presidente de la Real Academia Galega entre 2013 y 2017.

La propuesta de distinción a Alonso Montero, recogida por Alcaldía, llegó de un grupo de "exalumnos, compañeros, camaradas y vecinos de Lugo", precisó el gobierno local.

Temas relacionados