Un vecino de Canarias descubre que tenía contratadas líneas de móvil, teléfono fijo y suscripciones de pago en Lugo, donde nunca estuvo

La Guardia Civil ha imputado como investigado por haber suplantado su identidad a un vecino de Ribadeo, un hombre de 50 años, para disfrutar en su domicilio de esos servicios 

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Agentes de la Guardia Civil han imputado a un vecino de Ribadeo, un hombre de 50 años de edad, como investigado por los supuestos delitos de suplantación de estado civil y estafa, dado que es sospechoso de haber empleado la identidad de un vecino de Las Palmas de Gran Canaria para comprarse un móvil y contratar servicios de telefonía y plataformas de contenido de pago. 

Los hechos por los que ha sido investigado se remontan al pasado mes de noviembre, cuando un vecino de Las Palmas de Gran Canaria fue informado por una compañía de telecomunicaciones de que tenía con ella un contrato en vigor que incluía líneas de móviles, teléfono fijo y la suscripción a plataformas de televisión con contenido de pago.

También de que estaba pagando a plazos un teléfono móvil que él no había comprado.

Al comprobar los términos del contrato, descubrió que efectivamente aparecían correctamente sus datos personales, pero no así su dirección, que figuraba en un domicilio de Ribadeo, en Lugo, una localidad en la que el denunciante nunca había estado y con la que no tenía vinculación alguna.

Como resultado de la investigación policial, fue identificado el investigado, que ya ha pasado a disposición judicial, junto con las diligencias practicadas por la Guardia Civil.

investigado por simular el robo de dos móviles de alta gama

Por otra parte, la Guardia Civil ha imputado como investigado por simular un delito a otro vecino de Ribadeo que es sospechoso de haber efectuado una denuncia falsa en relación con la supuesta desaparición de dos móviles de alta gama, valorados ambos en 2.400 euros, durante el proceso de envío. 

Los hechos por los que ha sido imputado como investigado se remontan al mes de octubre, cuando el sospechoso presentó una denuncia ante la Guardia Civil por “extravío o apropiación indebida” de esos dos terminales de alta gama.

En la denuncia afirmaba que, supuestamente, los móviles había desaparecido “durante el proceso de recepción de los mismos por una empresa de envíos de paquetería”.

La Guardia Civil puso en marcha una investigación y los agentes encargados del caso descubrieron que “en el testimonio de la persona denunciante había afirmaciones resultaron no ser verídicas”.

De hecho, fruto de esas pesquisas, descubrieron que al menos uno de esos terminales, supuestamente desaparecidos, estaba en poder una familiar del denunciante.

Las diligencias policiales y la persona investigada han sido puestas a disposición judicial.

Temas relacionados