Centros San Aníbal en Burela (Lugo), una mano amiga en medio del desamparo

Las Hijas del Divino Celo Rogacionista rigen una serie de centros dirigidos a ayudar a personas en riesgo de exclusión. En el año 2024 han dado cobertura a 52 menores 

Juana Carrera

Ribadeo - Publicado el

3 min lectura

La vida da muchas vueltas y a veces nos lleva por caminos intransitables y complicados como los que tienen que enfrentar los menores en riesgo de exclusión. En Galicia, según el último informe de la Xunta, referido al año 2022, hay 1.784 menores tutelados (a cuyos padres se les retira la patria potestad) y casi 500 (488) en situación de guarda (en un acogimiento temporal). 

En medio de esa situación, en la que no tienen una familia a la que arraigarse y muchas veces ni siquiera un techo bajo el que guarecerse, encuentran una mano amiga en los centros de menores y casas de acogida, como los que rige la Congregación de las Hijas del Divino Celo Rogacionista, en Burela.

52 MENORES ATENDIDOS EN LOS CENTROS SAN ANÍBAL

En este año 2024 han acogido a 52 menores, 14 de ellos en su Casa de Familia. Allí encuentran apoyo, cariño y algo parecido a un hogar. Explica Jesús Iglesias, el director de los Centros San Aníbal que intentan recrear un hogar "como cualquiera de nuestras casas, si que es verdad que es un poco especial porque tenemos un equipo de profesionales que conviven con los chavales las 24 horas, los 365 días".

En la Casa de Familia San Aníbal conviven 14 menores y la relación entre ellos es como la de los hermanos, para lo bueno y para lo malo: "una gran familia donde tienes, ocho o nueve o diez chavales... pues es verdad que hay un poquito de todo". Es decir que unas veces bien y otras discutiendo, como en toda familia. 

UN GRATO RECUERDO

Tienen amplias instalaciones y sus espacios propios, con diez habitaciones. Entre semana es el momento para el trabajo, y los fines de semana para el ocio: paseos, partidos, cine... Cuando llegan a la mayoría de edad y se emancipan recuerdan el paso por la casa con mucho cariño. Afirma Jesús que "es muy satisfactorio cuando vienen los chavales después de unos meses que han salido fuera, unos han vuelto a su unidad familiar biológica, otros han acabado la emancipación y recuerdan con cariño las fiestas... los momentos duros, porque hay momentos duros también".

Pero no todos los menores que se hallan en riesgo de exclusión tienen una tutela o un centro de referencia. En Galicia en 2023 había 93.400 niños y adolescentes en esta situación, según el Análisis de Condiciones de Vida elaborado por la Plataforma de Infancia.

CENTRO DE ACOGIDA 

Además del Centro de Menores y la Casa de Familia, las Hijas del Divino Celo cuentan con otro recurso asistencial, el Centro de Acogida e Inclusión Social María Nazarena. Un lugar para atender a mujeres con hijos a cargo (han tenido también a algún hombre). En este año 2024 que acabamos de cerrar, atendieron a siete mujeres y seis menores. Entre los objetivos de este servicio están atender las necesidades básicas de alojamiento y manutención, pero también se presta apoyo y colaboración jurídica-laboral, educativa, sanitaria y social.  

Cedida

Casa María Nazarena

Los motivos del ingreso de estas personas en María Nazarena fueron exclusión social, violencia intrafamiliar y desahucio