Expomar en Burela (Lugo), centro neurálgico de la pesca y la náutica

La COPE ha estado presente en la Feria monográfica náutico pesquera que se celebra en Burela cada dos años para servir de punto de encuentro a empresas, asociaciones y organizaciones del sector marinero de toda España 

Cargos políticos, encabezados por el conselleiro de Mar, visitan la Feria
00:00
COPE

Declaraciones de Sergio López, gerente de la OPP Puerto de Burela

Juana Carrera

Ribadeo - Publicado el

4 min lectura

La Feria Monográfica Náutico Pesquera Expomar es mucho más que una feria. Es un símbolo de la importancia y el peso que tiene Burela en la pesca española. Porque la pesca de nuestro país ocupa los primeros lugares de Europa – que a su vez está entre los diez primeros puestos del ranking mundial- y dentro de la prensa nacional Galicia y, por lo tanto, Burela, juegan un papel destacado.

Eso se demuestra en eventos como el que se lleva a cabo estos días, del 7 al 10 de mayo, en la nave de redes del puerto de Burela. Un recinto que, con el paso de los años, se fue quedando pequeño para albergar tal contingente de expositores que encuentran un buen escaparate para sus marcas en Burela.

La comitiva de inauguración visita los stands

COPE

La comitiva de inauguración visita los stands

Empresas de motores, radares, lubricantes, avances técnicos de todo tipo en materia de náutica, sin renunciar a la Inteligencia Artificial. Y no faltan astilleros de relevancia como Armón. Todos ellos consideran que en Expomar, en Burela, hay que estar, al igual que están en otra feria de trascendencia y complementaria como la de Vigo, Navalia.

Además de ser una gran muestra de las últimas novedades y avances del mercado para hacer la navegación más segura y maniobrable, Expomar es un punto de encuentro para el análisis y debate. Paralelamente a la feria se organizan los Encuentros Empresariales y las Jornadas Técnicas, para valorar los retos de la política europea y los principales escollos que tenemos que superar entre todos.

El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, en el stand de COPE

COPE

El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, en el stand de COPE

 ENCUENTROS EMPRESARIALES  

En la mañana del, 8 de mayo, se celebraba el XXVI Encuentro Empresarial de Expomar, con la participación de 22 entidades del sector pesquero extractivo.

El Encuentro Empresarial ha reunido un año más a las entidades más representativas del sector pesquero nacional. La reunión de los representantes de la flota, en la que participaron 22 organizaciones del sector pesquero extractivo, tuvo lugar en las instalaciones de Armadores de Burela y en ella se abordaron los nuevos retos del futuro del sector pesquero y las dificultades actuales que afronta la pesca. Posteriormente presentan sus conclusiones y principales peticiones a la Administración para que mejore su quehacer diario.

 LAS JORNADAS TÉCNICAS  

La primera de las Jornadas Técnicas de Expomar, celebrada este jueves por la tarde analizó diferentes enfoques de la gestión pesquera.

El subdirector general de Caladero Nacional y Aguas Comunitarias de Segepesca, Juan Manuel Elices, puso en valor el papel clave que el sector pesquero comunitario juega en el abastecimiento alimentario de la población europea, siendo proveedor de proteína de alto valor biológico y baja huella de carbono, y creador de empeo y de riqueza en nuestra sociedad.

Sergio López es gerente de la OPP Puerto de Burela

COPE

Sergio López es gerente de la OPP Puerto de Burela

Por su parte, Patricia García Sánchez, solicitó para Galicia, como región altamente dependiente de la pesca, un reconocimiento expreso por parte de Europa, a tener en cuenta por ejemplo en el reparto de las posibilidades de pesca. Para la directora xeral de Pesca de la Xunta de Galicia, a nivel económico y de empleo Galicia es una de las de mayor dependencia de la pesca en toda Europa, con el 4,8% de su PIB y siendo el cuarto sector en exportaciones, del que dependen todos los concellos del litoral de la comunidad.

Abrió la sesión Despina Symons, directora de la Oficina Europea para la Conservación y el Desarrollo EBCD, que ofreció la perspectiva internacional y europea de la pesca y el medio ambiente, exponiendo los diferentes retos y oportunidades.

A continuación, Daniel Voces, director de Europeche, analizó las prioridades del sector pesquero para el nuevo mandato de la UE.

El gerente de Expomar, la alcaldesa de Burela y presidenta de Expomar y el concejal de Mar en el stand de COPE

COPE

El gerente de Expomar, la alcaldesa de Burela y presidenta de Expomar y el concejal de Mar en el stand de COPE

Y finalmente se presentó el punto de vista experiencial a cargo del armador local José Valle, conocido como ‘Pepe do Caxoto’, que expuso su punto de vista de a situación actual de la pesca.

Esta primera jornada estuvo moderada por María do Carme García Negro, investigadora ad honorem de la Universidade de Santiago de Compostela.

ronqueo

Las jornadas técnicas finalizan este viernes y el sábado tendrá lugar una actividad muy llamativa para el público general. Será a las 12 hrs y a cargo de INTERFISH, el ronqueo de un pez espada de 100 kilos de peso. A continuación se desarrolla una degustación, con varias preparaciones, organizada por la OPP Puerto de Burela. Sobre las 17 hrs se presenta la Red Nacional de Turismo Pesquero y, a continuación, clausura de la Feria, con la asistencia del conselleiro de Mar, Alfonso Villares, la alcaldesa de Burela, Carmela López, y el gerente de la Fundación Expomar, José Manuel González, entre otras autoridades.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE