El Jueves y Viernes Santo es momento de degustar las tradicionales roscas de San Tirso de Abres (Asturias)
La localidad asturiana acoge la 26º edición de la Feria de las Roscas, un clásico que cada año atrae a miles de visitantes
Ribadeo - Publicado el
1 min lectura
El jueves y viernes santo se celebra en San Tirso de Abres la XXVI edición de la Feria de Las Roscas. Es el postre típico de esta localidad asturiana que se hace de forma artesanal en horno de leña, de los de toda la vida, con trigo de casa y huevos de corral. Los ingredientes son sencillos pero la receta tiene su punto, como todo en repostería.
Quedan varias artesanas en San Tirso que se encargan de la elaboración de las roscas aunque las que se venden en la feria tienen que elaborarse en panadería porque se necesitan amasadoras industriales para dar abasto. Hay que hacer unas 400 roscas, y algunos años el viernes por la tarde ya se han agotado.
Según explica el alcalde, Clemente Martínez, es una ciencia que no ha terminado aún de aprender, y eso que le pone intención, pero hay momentos difícilmente mesurables como cuando su madre, que sigue haciéndolas, le dice que "la masa ya no pide más harina". No todos saben entender ese lenguaje de la masa, que es muy sabia.
Clemente Martínez en el estudio de COPE
Pero si no sabes hacerla o no te quieres poner a ello, lo mejor es acercarse el jueves o el viernes, o ambos días, a la localidad asturiana de San Tirso para comprarla y, de paso, pasar un día divertido. No faltarán expositores de otros productos agroalimentarios, música, entretenimiento para niños y todo eso a cubierto, así que la lluvia no es excusa.
En horario de mañana y tarde, desde las 11 hrs, con entrada gratuita, servicio de bar y pulpería para poder comer también allí.
Cartel de la Feria de las Roscas de San Tirso