Una muleta para lidiar con la enfermedad mental y sacar lo mejor de uno mismo, eso es la Asociación Saúde Mental de La Mariña de Lugo

Una serie de centros, ocho en total, para ayudar a las personas con enfermedad mental a integrarse plenamente en la sociedad 

Inauguración del nuevo centro de rehabilitación psicosocial y laboral en Cervo

Joe Álvez

Inauguración del nuevo centro de rehabilitación psicosocial y laboral en Cervo

Juana Carrera

Ribadeo - Publicado el

3 min lectura

La Asociación Saúde Mental A Mariña incrementa sus servicios con un nuevo centro de rehabilitación psicosocial y laboral en Cervo, es ya el octavo recurso que tienen. Se ha inaugurado con la presencia del conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño. En total hay cuatro centros de este tipo, dos residencias, un piso protegido y una vivienda.

Con su trabajo “reafirman compromiso con la sociedad y con las personas que depositan su confianza en nosotros cada día”, explica María José Nóvoa, directora técnica.

Tal como ha expuesto Caamaño, la salud mental “es uno de los mayores problemas asistenciales que tenemos en Galicia, en toda España y Europa, la obligación de las administraciones públicas es trabajar por hacer todo lo más que se pueda en este tema de la salud mental. Desde la Consellería de Sanidad están desarrollando el futuro Plan de Salud Mental con muchas medidas, y entre ellas que se aumente la dotación tanto de las unidades residenciales como las unidades de rehabilitación psicosocial y laboral”.

tres áreas fundamentales

En cada uno de los centros o residencias de la asociación Saúde Mental atienden a las personas con enfermedad mental trabajando en tres áreas: psicológica, social y prelaboral. En el área psicológica realizan terapias, individuales y grupales, para trabajar la mejora terapéutica del paciente con trastorno mental severo. En atención social tienen muchas actividades de entretenimiento, por ejemplo estos días los usuarios se van de termalismo. También impulsan programas de habilidades de la vida diaria y sociales. En el plano prelaboral se forma a las personas para un futuro empleo en que estén normalizados. Lo hacen a través de distintos talleres.

Por ejemplo tienen un taller textil, con el sello de artesanía de Galicia. También un taller de jardinería con floricultura y agricultura ecológica. Esperan poder vender sus productos en las floristerías de la zona y “ser parte de la integración en comunidad”.  También han implantado un taller de lavandería industrial. Se les prepara para trabajar en cualquier lavandería, con parte teórica y práctica.

POTENCIAR LA CREATIVIDAD

En los centros de Saúde Mental desarrollan actividades como la estimulacion cognitiva para trabajar aquellas áreas mermadas por la enfermedad y potenciar otras más creativas. María José Nóvoa señala que "hay muchos artistas y su arte sale a la luz gracias a la motivación que les transmiten en las sesiones de psicoterapia".

Inauguración del centro de rehabilitación psicosocial y laboral en Cervo

Joe Álvez

Inauguración del centro de rehabilitación psicosocial y laboral en Cervo

María José Nóvoa explica que ellos, los profesionales que trabajan en Saúde Mental, son “como unas muletas, un bastón, en un momento determinado en el que apoyarse, pero realmente tienen que soñar con todo lo que pueden conseguir. Yo creo que este centro más que un lugar físico es un espacio de esperanza, de crecimiento y transformación”. Todas las personas encuentran apoyo, colaboración y recursos para alcanzar sus metas.

Los usuarios vienen derivados del Servicio Galego de Saúde ya que este centro forma parte de la red de apoyo a personas con salud mental. En el caso del piso protegido para mujeres víctimas de violencia de género vienen derivadas del Centro de Recuperación Integral para Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN