#CORONAVIRUS
¿Qué harán nuestros supermercados durante los festivos de Semana Santa?
Algunos han decidido cerrar jueves y viernes, mientras otros ajustarán su horario de atención al público

Medidas especiales de seguridad en un supermercado de la cadena Gadis
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Para facilitar que sus trabajadores puedan descansar después de estas semanas de ajetreo a causa del estado de alarma, muchas empresas de alimentación han decidido cerrar al público o ajustar horarios durante los días festivos de esta Semana Santa.
Gadis
Todos los supermercados de la compañía gallega permanecerán cerrados al público durante las jornadas de Jueves Santo y Viernes Santo. El sábado 11 volverán a abrir todos los puntos de venta en su horario habitual.
Eroski
Los supermercados e hipermercados de la cadena vasca también permanecerán cerrados el Viernes Santo, pero algunos abrirán el Jueves Santo de 9:00 a 15:00 horas. Además, el Lunes de Pascua tampoco abrirán sus puertas varios establecimientos comerciales de la empresa.
Mercadona
Los centros de alimentación de la compañía valenciana también cerrarán Jueves Santo y Viernes Santo. El sábado 11 abrirán en horario de 9:00 a 19:00 horas.
Lidl
La multinacional alemana abrirá sus supermercados de 10:00 a 15:00 horas el Jueves Santo y cerrará el Viernes Santo, mientras que el resto de días seguirá con su horario habitual.
Dia
Los supermercados de la empresa madrileña abrirán al público el Jueves Santo de 10:00 a 14:00 horas y estarán cerrados el Viernes Santo.
Froiz y Alimerka
Los supermercados de ambas empresas estarán cerrados al público durante las jornadas de Jueves Santo y Viernes Santo.
Medidas extra de protección
En muchos supermercados se han reforzado las medidas de seguridad con el reparto de pantallas de protección facial a los trabajadores de los puntos de venta o la instalación de pantallas protectoras de metacrilato en las cajas de cobro.
También se ha limitado y controlado el aforo también desde el primer momento, al igual que se han intensificado todas las labores de limpieza e higienización, con mayor incidencia en las zonas de mayor contacto, tanto del personal como de los clientes.
Buena parte de los supermercados han mantenido los horarios de apertura habitual para permitir que las compras se realicen de forma escalonada a lo largo del día y, también, para favorecer el suministro de productos a colectivos que, por sus jornadas y turnos laborales, pueden tener dificultades para abastecerse si se reducen los horarios.
Empresas como Supermercados Gadis están incorporando termómetros infrarrojos de lectura de temperatura a distancia en los puntos de venta, así como en almacenes, para garantizar que ningún trabajador con fiebre se incorpore a su puesto de trabajo, y pueda acudir inmediatamente a los servicios médicos.