Una trucha de 52 cm que volvió a nadar libre por el Río Ouro, la captura que erige ganador a Pablo González en el Concurso de Pesca de Alfoz (Lugo)

Es la tercera edición de un certamen de pesca sin muerte que, poco a poco, va ganando adeptos. En esta edición fueron 20 pescadores participantes

Pablo González, ganador en la modalidad de lance, muestra su trofeo
00:00
COPE

Pablo González, ganador en la modalidad de lance

Juana Carrera

Ribadeo - Publicado el

2 min lectura

Una trucha de 52 centímetros de longitud no es nada desdeñable y es lo que ha capturado un pescador en el río Ouro, en Alfoz, este fin de semana. Seguro que sería un manjar muy preciado pero... era un campeonato sin muerte.

La trucha volvió a retozar libre en el agua tras ser capturada por Pablo González en la modalidad de lance. Con ella se erigió ganador del Tercer Concurso de Pesca del Río Ouro. Según cuenta Pablo, la captura fue bastante complicada porque el río iba muy crecido, sin embargo el esfuerzo mereció la pena, una trucha así no se captura todos los días: "Fue un campeonato complicado porque con todas las lluvias que hubo el fin de semana teníamos el río bastante alto y las capturas no fueron muchas. Pero yo tuve la suerte de pillar un buen ejemplar, sí. La verdad es que no se pilla todos los días una trucha así de más de 50 centímetros".

Trucha capturada por Pablo González

Cedida

Trucha capturada por Pablo González

Una vez medida y fotografiada, por supuesto, fue liberada. Y salió escapando con brío como explica Pablo. Él pesca con muerte en otras ocasiones, pero considera que hacerlo sin muerte, de vez en cuando, es importante para conservar la población y mantener en equilibrio el ecosistema. Si no, acabamos con todo. En eso insiste Pablo porque "cada vez hay menos ejemplares en los ríos, sea de trucha, de salmón... yo creo que una práctica responsable , que es lo que debemos hacer todos si queremos que, más adelante, nuestros hijos o nuestros nietos sigan disfrutando de la pesca y de los ríos".

DEVOLVERLA AL RÍO EN EL MEJOR ESTADO

Para que la captura sea lo menos lesiva posible y la trucha salgo poco perjudicada del trance del anzuelo, hay que manipularla poco, no sacarla mucho tiempo del agua y también tienen un elemento, la sacadera, que es una especie de red para extraerla sin dañar.

A Pablo le gusta la modalidad sin muerte "porque se nota que practicándola el río recupera mejor". Él también pesca con muerte a veces "a principio de temporada llevo alguna para compartir con la familia, y no pasa nada, pero yo creo que lo que tenemos que intentar es ser lo más respetuosos posible con el ecosistema".

En el Tercer Concurso de Pesca del Río Ouro han participado este sábado un total de 20 pescadores, y poco a poco va teniendo mayor acogida entre los deportistas. Hay que destacar que en la modalidad de mosca, el ganador del primer premio fue Alejandro Fernández.

Desde la organización, la Sociedad de Pesca Amigos do Ouro agradece la colaboración de todas las entidades y administraciones y se compromete a "seguir trabajando por un deporte en armonía con la naturaleza y la comunidad local".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking