La conexión gallega con los casi 500 kilos de cocaína incautados en Asturias
Lo que parecía un naufragio acabó con el hallazgo de una importante cantidad de droga y dos gallegos detenidos
Santiago - Publicado el
2 min lectura
Un posible naufragio acabó en un operativo antidroga. Uno de los más importantes desarrollados en la costa asturiana y con conexión gallega.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, han intervenido casi 500 kilos de droga, 486 kilogramos de cocaína para ser exactos, en una embarcación a diez millas de Cudillero (Asturias).
Tras recibir el aviso de un posible naufragio, Salvamento Marítimo acudió a prestar auxilio y rescató a tres tripulantes que fueron trasladados al Puerto de El Musel y posteriormente derivados a un centro hospitalario con síntomas de hipotermia.
No obstante, al regresar al lugar del naufragio para verificar la situación de la nave y comprobar si suponía o no un peligro para la navegación, se percataron de la presencia de varios bultos flotando próximos a la embarcación. Al examinar el contenido de los paquetes repartidos en siete bolsas de deporte, avisaron a la Guardia Civil: era cocaína lo que estaba flotando en el mar.
Los agentes recuperaron las sustancias estupefacientes en 18 bolsas de deporte. Cada una contenía 25 paquetes de más de un kilogramo de droga.
Los agentes comprobaron que la embarcación semirrígida había sido botada desde la rampa del puerto de San Esteban de Pravia la noche anterior. Posteriormente, los investigadores consiguieron localizar al propietario de la embarcación, así como del remolque utilizado para su traslado hasta el puerto. Este fue arrestado junto a los tres tripulantes que habían sido rescatados.
LA CONEXIÓN GALLEGA con este alijo
Los agentes lograron establecer la conexión entre los detenidos y una quinta persona que fue también arrestada en la provincia de A Coruña por la Policía Nacional como supuesto integrante del mismo grupo delictivo.
Esta operación se vincula a varios registros practicados en la localidad coruñesa de Ribeira, en la comarca del Barbanza el mismo viernes en el que aparecieron los paquetes flotando en la costa asturiana. Así que los detenidos gallegos por este hallazgo ascenderían a dos personas.
Los investigadores tratan de averiguar ahora las conexiones internacionales de esta organización. Al menos uno de los detenidos gallegos, natural de Ribeira, tiene antecedentes policiales.