El motivo por el que protestan los médicos en Galicia: "Anacrónico"
El sindicato Omega reclama al Ministerio de Sanidad mejoras en la jornada laboral y la negociación de una regulación propia para los facultativos

El motivo por el que protestan los médicos en Galicia
Santiago - Publicado el
2 min lectura
Jornadas laborales de 72 horas semanales. Sí, son más de 10 horas al día. Eso de las 37 horas y media para los facultativos no rige. Esta es su principal reivindicación y por eso han decidido salir a la calle con sus protestas en toda España.
Los médicos gallegos han mostrado también, como sus compañeros en otras comunidades, su descontento con el borrador del llamado Estatuto marco que prepara el Ministerio de Sanidad, dirigido por Mónica García.
JORNADAS MARATONIANAS
Según nos explica el Presidente del sindicato médico OMEGA, Manuel Rodríguez, el borrador establece jornadas que se computan cada seis meses o cada año y esto genera mucha desigualdad en función del mes. Es decir, hay meses en los que pueden trabajar a destajo, sin descanso, ni tiempo libre, que se juntan con otros meses en los que sí están haciendo las 35 horas semanales pactadas en Galicia.
Reconocen desde el sindicato OMEGA que la organización de los médicos, cuando faltan facultativos, es complicada, pero piden mayor estabilidad porque esta situación no se da en ningún ámbito: "Hay meses que trabajas con riesgo, incluso, para la salud del paciente y del profesional, y otros que trabajas la jornada que tienes que trabajar. Esto no se da en ninguna profesión dentro del SERGAS (Servicio Gallego de Salud), ni en el sistema nacional… salvo a los facultativos. Y menos al resto de trabajadores, que les van a reducir de 40 a 37 horas y media".
El problema son las guardias y nos lo explican con un ejemplo: "Después de atender en consulta ordinaria, siete horas, empiezas una guardia de 17 horas. Antes, quizás, las guardias eran de otra manera... pero ahora en las guardias no paramos. No hay más que ver cómo están los servicios de urgencias".
Y esta carga de trabajo está pasando factura: "Cada vez más profesionales quieren jubilarse antes". Y eso, junto a la falta de médicos, genera una combinación peligrosa.
LA COMPATIBILIDAD CON LA SANIDAD PRIVADA
A mayores, está el asunto de la compatibilidad que ha generado fricción con los profesionales. La ministra Mónica García quiere limitar el trabajo en la sanidad pública y privada, tanto de los profesionales que terminan su residencia como de los jefes de servicio. Para Omega esto tendrá poco impacto en Galicia.
Los médicos insisten en el problema: faltan facultativos, pero hay que regular mejor la organización de su trabajo. Esto redundará en una mejoría de la atención… y nos preguntan: tú, como paciente, ¿Qué prefieres? ¿Un médico fresco o que lleve demasiadas horas trabajando? Ellos lo tienen claro.