Las academias observan un aumento en la franja de edad en quienes preparan oposiciones en Ourense
El director de la Academia San Mamed, Antonio Devesa, afirma que durante la pandemia "mucha gente quedó sin trabajo" y por ello "la población de 40 o 50 años busca estabilidad"

Antonio Devesa
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El director de la Academia San Mamed en Ourense, Antonio Devesa, aseguró que la franja de edad de las personas que deciden estudiar una oposición “experimentó un cambio” desde la pandemia porque “antes era de entre 18 a 30 años los que estudiaban una oposición en un 70% y ahora aumenta en la franja de edad de 40 años hacia arriba”.
En una entrevista en Cope Ourense, Antonio Devesa indicó que “la gente de 40 o 50 años ve que el mundo laboral es lo que es” y observa que “los problemas de crisis afectan a las empresas, hacen recortes y la gente ahora busca estabilidad”
Antonio Devesa indicó que durante la pandemia de COVID-19 “mucha gente quedó sin trabajo y esa precariedad les llevó a buscar una estabilidad”
Además ese grupo de edad apuesta por oposiciones en el ámbito autonómico o local porque “tienen una familia” frente a los que se presentan de entre 18 y 30 años que apuestan por un ámbito geográfico mayor.
Las academias también inician este curso 2023-2024 con la vista puesta en la preparación de las oposiciones previstas en las distintas administraciones.