La Superheroína de aldea que cobra vida gracias a una escritora de Ourense
Inma es la creadora de "Xela", una "niña creativa y divertida que defiende el rural y el idioma gallego" y así la refleja en sus dos cuentos publicados

Ourense - Publicado el
2 min lectura
A las puertas del Día das Letras Galegas, Inma Soto es escritora, contadora de historias y la creadora de “Xela”, una “niña creativa y divertida que defiende el rural y el idioma gallego”.
En una entrevista en Cope Ourense, Inma señaló que le gusta contar historias “desde que era pequeña porque ya mi familia siempre fue de contar anécdotas y a mí me encantaba hablar”. De hecho, recalcó que a su alrededor “todos lo veían claro porque me gustaba escribir siempre y así lo hacía ya en la revista de mi instituto”.
Su primer cuento se titulaba “Xela, a superheroína de aldea” y surge tras la pandemia. “En la pandemia viví con una parte de mi familia y vi las ventajas de los niños rodeados de naturaleza y así lo reflejé” destacó Inma, quien destacó que muestra a su protagonista como una niña “feliz y libre donde vive”.
Con su don de la escritura comparte sabiduría y sensibilidad despertando las conciencias de sus lectores. Ahora creó su segundo cuento titulado “Xela, aventura na Fraga” y muestra otra de sus pasiones “la conservación de la naturaleza”. De hecho, sus cuentos nacen “para sensibilizar a la población en la protección y respeto por el medio ambiente y para divulgar y dar a conocer nuestro patrimonio”.
“Hoy los cuentos y las historias son uno de los modos más hermosos que encontré para comunicarme” resaltó Inma Soto.
A través de su pluma, defiende la riqueza y la vigencia del gallego en el siglo XXI junto a la conexión entre la identidad cultural, la vida en el rural y la necesidad de proteger nuestro patrimonio.
La Diputación de Ourense dedica el mes de mayo a las mujeres escritoras personificada en Inma dentro de su campaña “8M, mes a mes” bajo el lema “la tinta femenina de la conciencia”.
La literatura de Inma es un recordatorio de nuestras raíces y un llamamiento a valorar y preservar aquello que nos define.