¿Qué es la Ruta Traslatio? Un viaje con más de mil años de historia

Cruceiros de piedra, paisajes y gastronomía únicos ponen en valor una de las rutas jacobeas más atractivas y menos conocidas

Catedral de Santiago de Compostela
00:00

Entrevista con Javier Sánchez-Agustino, presidente Fundación Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla 

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Ruta Traslatio, también conocida como Ruta Xacobea marítimo-fluvial, conmemora la llegada a Galicia del cuerpo del Apóstol Santiago el Mayor tras su martirio en Jerusalén. Este recorrido sigue el trayecto que, según la tradición cristiana, realizaron sus discípulos, Teodoro y Atanasio, transportando sus restos desde Jaffa (actual Israel) hasta las costas gallegas.

Navegaron por el Mediterráneo y la costa atlántica ibérica, adentrándose en la Ría de Arousa y remontando los ríos Ulla y Sar hasta llegar a Iria Flavia, cerca de la actual villa de Padrón. Allí, amarraron la barca al "Pedrón", un ara romana que se conserva en la Iglesia Parroquial de Santiago de Padrón.

Esta ruta, que combina historia, espiritualidad y belleza natural, fue instaurada en 1963 por la Fundación Ruta Xacobea Mar de Arousa e Ulla y declarada de interés cultural por la Xunta de Galicia en 1999.

Un vía crucis en medio del agua

Uno de los aspectos más singulares de la Ruta Traslatio es su vía crucis marítimo-fluvial, único en el mundo. A lo largo del recorrido, se pueden observar 17 cruceiros de piedra, situados en el fondo de la ría y en las riberas del Ulla, que señalan el camino. Los dos primeros se encuentran en la isla Malveira Grande y en la punta norte de la isla de Cortegada. Estas cruces tradicionales presentan, por un lado, a Jesucristo crucificado y, por el otro, a la Virgen María.

Cada año, a finales de julio o principios de agosto, se celebra una procesión marítimo-fluvial que parte de diversos puertos de la Ría de Arousa con destino a Pontecesures y Padrón. Embarcaciones engalanadas participan en este colorido evento, que cuenta con el apoyo de diversas instituciones y una creciente afluencia de público.

La Ruta Traslatio ofrece a los peregrinos y visitantes una experiencia única que fusiona la riqueza histórica y cultural de Galicia con la espiritualidad del Camino de Santiago, todo ello en un entorno natural de impresionante belleza.

Escucha en directo

En Directo COPE PONTEVEDRA

COPE PONTEVEDRA

Programas

Último boletín

04:00H | 8 FEB 2025 | BOLETÍN