Recomiendan no usar guantes de protección en las consultas médicas del Álvaro Cunqueiro de Vigo
Desde al dirección del área sanitaria consideran que su utilización puede crear una falsa sensación de seguridad y provocar un efecto contrario al que se pretende con su uso.
Uso de guantes como medida de protección
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Mientras que el Gobierno prepara una Orden ministerial para que el uso de la mascarilla como elemento de protección sea obligatorio en la vía pública y en aquellos lugares cerrados donde no se pueda mantener la distancia de seguridad de 2 metros, en Vigo, responsables del hospital Álvaro Cunqueiro recomienda no utilizar guantes para acceder a las consultas médicas.
Los guantes, al igual que las mascarillas o las pantallas protectoras, son elementos de protección que muchos ciudadanos utilizan para evitar contagios por coronavirus. De hecho se han hecho un imprescindible en determinados lugares como los supermercados. Pero ¿son relmente eficaces?.
En el hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo no dudan de la eficacia de los guantes como elementos de protección, pero consideran que su utilización dentro del centro hospitaliario puede hace bajar la guadia a pacientes y acompañanates y provocar al final un efecto totalmente contrario al que se pretendía. Desde la dirección del área sanitaria de Vigo aconsejan a los usuarios de sus instalaciones que no utilicen guantes en las consultas que se fijan dentro del hospital vigués.
La razón es que los guantes pueden suponer una falsa sensación de seguridad lo que puede hacer bajar la guardia a pacientes y usuarios del centro hospitalario y provocar contagios con mayor facilidad. Por insistito podemos llevar las manos, con los guantes puestos a la cara, ojos o boca. Por ello recomienda no utilizarlos dentro del Álvaro Cunqueiro al entender desde la dirección del hospital vigués que la clave para garantizar seguridad es mantener un constante lavado de manos con agua y jabón o geles hidroalcohólicos y también mantener la distancia de segruidad de 2 metros recomendados.
Apuesta por el uso de la mascarilla.
Si que aconsejan el uso de mascarillas de protección dentro del centro hospiralario. De hecho el uso de mascarillas será obligatorio, además de en el transporte público, en espacios cerrados y en la vía pública si no es posible garantizar la distancia mínima de seguridad de dos metros. Una medida acordada este lunes el Gobierno central y las Comunidades Autónomas durante la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
El departamento dirigido por Salvador Illa ha indicado que el uso de las mascarillas quedará regulado en una Orden ministerial que se publicará en los próximos días.