Baleares avalará el 100% de la compra de la primera vivienda de hasta 382.000 euros
Hasta ahora el Govern balear avalaba viviendas de hasta 270.000 euros también amplía los colectivos beneficiarios del programa

Antoni Costa, vicepresidente del Govern balear
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La emergencia habitacional que sufre Baleares ha llevado al Govern a impulsar cambios en el programa de avales que se llevaba a cabo en las islas. Hoy se ha dado a conocer la Nueva Hipoteca Jove del Govern que establece mejoras y la ampliación de condiciones. La primera, un incremento del precio máximo de las viviendas que se pueden adquirir a través de este programa, hasta 382.000 euros, en lugar del límite establecido de 270.000 euros, con el fin de llegar a más beneficiarios, sobre todo jóvenes.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha presentando un programa "renovado" y "mejorado" que ha firmado con representantes de las entidades bancarias CaixaBank, Caja de Ahorros de Pollença y Cajamar, que participan en el programa junto a la Cámara de Comercio de Mallorca.

novedades
Prohens ha precisado que, del mismo modo, este programa introduce novedades para beneficiar especialmente a los jóvenes de hasta 40 años, familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad o que tienen personas con discapacidad a su cargo, y permitiendo cubrir hasta el 100 % de la hipoteca.
Además de estos colectivos prioritarios que optarán a ese aval del 20%, cualquier persona puede acceder pero el porcentaje de aval será inferior " en esos casos se requerirá un esfuerzo adicional de contar con una cantidad de ahorro".
La presidenta autonómica ha insistido en la necesidad de impulsar medidas para favorecer que colectivos como los jóvenes de las islas puedan adquirir su primera vivienda en las islas. "Se lo debemos, no les podemos fallar", ha afirmado.
En estos momentos el Govern contempla un presupuesto de 30 millones de euros pero "si funciona se ampliará", ha reconocido el conseller de Hacienda, Antoni Costa.
requisitos
Los requisitos para poder acceder a este programa son: residir 5 años en Baleares, no tener otra vivienda en propiedad, que el inmueble se destine a vivienda habitual y que las entidades bancarias concedan el préstamo.
Las entidades bancarias que han participado en el programa anterior aseguran que los beneficiarios del aval del Govern hasta ahora cumplen con sus pagos y no hay morosidad. De las 600 solicitudes presentadas la gran mayoría han conseguido la financiación " solo han quedado fuera unas 60 por cuestiones técnicas o por no cumplir los requisitos, ha explicado Eduardo Soriano, presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca.
Hasta 499 garantías aprobadas
La concesión de la garantía del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) está condicionada a la concesión del préstamo hipotecario por parte de la entidad financiera, que deberá financiar desde el 80 % y hasta un máximo del 100 % del valor de adquisición de la vivienda, en función de la normativa y el régimen aplicable a cada entidad.
Hasta ahora, a través de este programa, el Ibavi ha aprobado 499 garantías por 15 millones de euros, con 418 en Mallorca, 62 en Menorca y 19 en Ibiza. En cuanto a las operaciones con cada entidad financiera, 202 corresponden a CaixaBank, 199 a Colonya Caixa d’Estalvis de Pollença y 98 a Cajamar Caja Rural, según datos hasta finales del mes pasado.
Antes de concluir 2024, a mediados de diciembre, el Govern aprobó prolongar este programa, dado que el plazo para presentar solicitudes finalizaba el 31 de diciembre, y amplió los plazos de solicitud y formalización de los préstamos hasta febrero de 2028.