Este es el gran problema de Palma después de la vivienda: "Es carísimo..."

Los precios de la zona ORA y los parkings no tienen pinta de que se vayan a bajar, de hecho hace poco más de un mes, el ayuntamiento quiso subir la tarifa de los parkings municipales un 20%

Daniel Santos

Publicado el

3 min lectura

Aparcar en Palma cada vez es más complicado, porque los precios de la zona ORA y los parkings no tienen pinta de que se vayan a bajar, de hecho hace poco más de un mes, el ayuntamiento quiso subir la tarifa de los parkings municipales un 20%, coincidiendo con la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones. 

En un parking del centro de palma, concretamente en el de Antoni Maura, cerca de la Catedral, los precios son desorbitados. Ahora mismo, en temporada baja la hora cuesta 2 euros, pero en temporada alta cuesta 3. El ayuntamiento quería subir los precios más aún.

 Una afectada es Cristina, que tiene que utilizar el parking del Paseo Mallorca de forma habitual:

Utilizo mucho el parking del Paseo Mallorca y ese sí tiene tarifas poco asumibles, si lo tuviera que utilizar todos los días sería imposible, porque además abonos no hay porque hay una lista de espera tremenda. Es decir, parking público de Palma, carísimo".

Un precio no apto para todos los bolsillos, y que no sólo afecta a los mallorquines que necesitan ir al centro, sino también a los pequeños comercios de la zona, que ven como cada vez va menos gente por las dificultades para aparcar. Así lo ha explicado Carolina Domingo, presidenta de la Patronal del comercio PIMECO:

Los altos precios de los parkings del centro afectan bastante, sobre todo para el cliente local, que ha dejado de venir a comprar por la falta de accesibilidad y por lo caro que son los parkings. Entonces esto perjudica, desde la patronal pedimos que se hagan descuentos a los residentes de Mallorca para ir al centro de Palma a comprar".

Y es lógico porque mucha gente prefiere ir a los centros comerciales de la periferia donde tienen aparcamiento gratuito, en vez de ir a comprar al centro con el gasto que supone entrar con el coche. Es el ejemplo de Carmen, una joven mallorquina que ha renunciado a comprar en el centro:

"Aparcar en el centro de palma cada vez es más complicado porque en la calle apenas hay sitios y los parkings están carísimos".

pARKING EN EL AEROPUERTO

Y esto no ocurre solo en el centro de Palma, porque si quieres dejar el coche en el aeropuerto a veces es más caro que el propio billete de avión. Sin reserva, el parking más alejado con el que luego tienes que coger un autobús hasta la terminal cuesta 45 euros el fin de semana, es decir a 22,5 el día, Si lo quiero dejar en el parking que está más cerca, la tarifa asciende a los 63 euros sin reserva, unos 31 euros y medio.

Así que si no teníamos suficiente con el problema de la vivienda, ahora también tenemos el del aparcamiento.

parkings disuasorios

A pesar de las buenas intenciones, los aparcamientos disuasorios en Palma son claramente insuficientes para cumplir su función. La capacidad limitada de estos aparcamientos no es capaz de absorber la gran cantidad de vehículos que se desplazan hacia la ciudad cada día. Como consecuencia, muchos conductores se ven obligados a adentrarse en el centro urbano y buscar plaza en la zona azul (ORA) o en los aparcamientos subterráneos, ya sean privados o públicos, ubicados dentro de la ciudad. 

Cabe recordar que la Societat Municipal d'Aparcaments i Projectes (SMPA) gestiona 28 aparcamientos, con un total de 4.849 plazas propias y 6.072 plazas en régimen de concesión. La implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ha añadido una capa de complejidad a la situación, aunque aún no se estén aplicando sanciones. 

Esta medida, que tiene como objetivo restringir el acceso de vehículos al centro, particularmente en la zona entre las Avenidas y el Paseo Marítimo, busca incentivar el uso del transporte público, la bicicleta y caminar. Sin embargo, la falta de aparcamientos disuasorios adecuados dificulta el proceso de adaptación para muchos conductores, que no tienen otra opción viable que acceder al centro con sus vehículos privados.

Temas relacionados