Más de mil kilos a hombros y cada vez menos personas dispuestas a hacerlo en Mallorca: "Siempre nos han culpado..."
Estamos en plena Semana Santa y uno de los protagonistas es la figura de los costaleros, esas personas que cargan a sus hombros los pasos a peso que vemos durante estos días. Una figura que cada vez es menos común en nuestras islas

Paco Almuedo, capataz de la cofradía de la Humildad y la Paz.
Publicado el
2 min lectura
Estamos en plena Semana Santa y uno de los protagonistas es la figura de los costaleros, esas personas que cargan a sus hombros los pasos a peso que vemos durante estos días.
Una figura que cada vez es menos común en nuestras islas porque cada vez menos gente se anima a ser costalero. Lo que provoca que al haber menos, los que sí llevan los pasos, tengan que parar en mitad de la procesión para hacer descansos. Paco Almuedo, capataz de la cofradía de la Humildad y Paz, cuenta los motivos de la escasez de costaleros:
"Yo tengo entendido que esa falta de personas es por el peso de los pasos y por falta de afición hacia el mundo del costal y las diferentes formas de carga por persona que tienen que llevar los pasos".
¿Cuánto pesa un paso?
Pero, ¿Cuánto pesa un paso? ¿Y cuantas personas son necesarias para llevarlos?, el capataz te da todos los detalles:
Hay pasos como en el nuestro que es uno de los más grandes, lleva nueve trabajaderas, que son los palos que luego van a servir para poder cargar, que calza 45 hombres. El de las mujeres, que es el paso de la Virgen, calza 30 personas. Depende del peso se tienen que poner más o menos trabajaderas, por ejemplo, el paso de las mujeres es más pequeño, lleva menos gente y pesa casi igual que el paso grande. El paso grande pesa 1.700 kilos, el de las mujeres es 1.400 kilos.
¿PORQUÉ SE RETRASAN LAS PROCESIONES?
En cuanto al retraso y los cortes Paco no cree que sea culpa de las procesiones, si no de algo mucho más general:
"Siempre nos han culpado a las cofradías que llevamos los pasos a peso, pero yo he visto que es casi una norma en lo que es Palma, porque cuando se hacen otra procesiones o la cabalgata de los Reyes Magos hay cortes, entonces creo que es más de coordinación que de las cofradías".
Futuro de las cofradías
A pesar de la falta de gente, Paco nos asegura que por suerte ellos tienen cantera:
"En la cofradía en total somos 308 hermanos y costaleros tenemos dos cuadrillas de adultos, de mujeres hay 36, de hombres 38 y luego tenemos 32 niños que es la cantera y el futuro de esta hermandad".
Explica que es muy importante hacer actividades todo el año para que en especial los niños no se aburran y se sientan parte de la cofradía.