Récord de rescates de montaña en Mallorca: "Se han triplicado"
La gran parte de las intervenciones, el 88 %, fueron rescates. De ellos, el 65 % de las personas accidentadas requirieron atención sanitaria
Mallorca - Publicado el
2 min lectura
El Grupo de Rescate de Montaña de los Bomberos de Mallorca realizó 331 intervenciones y rescates durante 2024 en la isla, nuevo récord anual de actuaciones de la unidad en sus 25 años de historia. La gran parte de las intervenciones, el 88 %, fueron rescates. De ellos, el 65 % de las personas accidentadas requirieron atención sanitaria.
El resto de las acciones fueron búsquedas de personas, acciones relacionadas con animales o servicios técnicos. Los municipios donde más actuó el GRM fueron Escorca, Artà, Pollença, Sóller y Calvià. En los últimos 11 años, este grupo ha triplicado el número de rescates. Ha pasado de una media de 100 actuaciones anuales a superar las 300 salidas. El año 2024 se hicieron 331 salidas, y 326 en 2023. Hubo 229 rescates en 2021, 163 en 2020, 212 en 2019 y 205 en 2018.
Este tipo de actuaciones están han aumentado año tras año. En diez años, se han triplicado el número de rescates. Para evitar los incidentes en la montaña, Hugo Matas, jefe del GRM, recomienda en los micrófonos de Cope Mallorca actuar con conciencia cuando se sale de excursión: "Es crucial conocer bien el paraje que se va a visitar, que sea adecuado a la capacidad física de cada uno, equiparse con buen material y conocer las condiciones meteorológicas... son aspectos esenciales para evitar sustos", ha declarado.
RECOMENDACIONES
También es recomendable informar a alguien del lugar al que vas a ir de excursión: "Durante los meses de más calor es recomendable cambiar los hábitos a la hora de salir a la montaña o realizar una actividad deportiva. Se tienen que evitar las horas centrales del día, tener muy en cuenta la hidratación y llevar protección contra el sol y el calor. Incluso es recomendable plantearse si vale la pena salir si es un día de calor intenso", ha admitido.