El Consell crea una convocatoria de ayuda para las propiedades por donde discurre el Camí de Cavalls
La partida, dotada con 250.000 euros, es para actuaciones de mejora y seguridad, como renovar las "parets seques" o prevenir incendios
ctv-p4c-zzz
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El departamento de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación del Consell Insular de Menorca destinará 250.000 euros en ayudas para actuaciones dirigidas a las propiedades por donde discurre el Camí de Cavalls. También a las propiedades que comprenden su zona de influencia o sus viales de acceso de emergencia. Las ayudas son para el fomento de actuaciones de mejora, seguridad y adecuación del camino y los elementos que lo constituyen.
La convocatoria de ayudas es de nueva creación y se ha presentado este jueves, 13 de junio, para llevar a cabo actuaciones encaminadas a mejorar el estado de las "parets seques", "portells" y barreras, firmes de caminos, mitigación de la erosión del suelo, o adecuación de los caminos que sirven de VAEs (viales de acceso de emergencia) en el Camí de Cavalls. Del mismo modo, la convocatoria también incluye actuaciones para mejorar la compatibilización de los usos de los visitantes con las actividades agroganaderas que se puedan desarrollar en las fincas, realizar trabajos forestales para la prevención de incendios así como mejorar la coherencia paisajística y funcional del Camí de Cavalls y de su zona de influencia.
"El importe global máximo de las ayudas y crédito presupuestario es de 250.000 euros, repartidos en tres líneas de actuación, donde cada proyecto a desarrollar se tiene que enmarcar en una de ellas. La línea 1, con un crédito presupuestario de 140.000 euros, va dirigida a la mejora, restitución y adecuación de elementos del Camí de Cavalls y otros bienes asociados de tipo etnológico", ha expuesto el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación de Menorca, Simón Gornés. "En cambio, la línea 2, con 55.000 euros, está destinada a trabajos forestales y desbrozos. Y la tercera línea, con 55.000 euros más, a la mejora de los firmes en Camí de Cavalls o viales de acceso de emergencia (VAEs) a este", ha añadido Gornés.
En el supuesto de que alguna línea no agote la consignación presupuestaria, la cantidad sobrante se asignará a proyectos de otras líneas, dando prioridad a los proyectos de la línea 1, y después a los de la línea 3. Precisamente, las actuaciones de estas líneas podrán ser subvencionadas en su totalidad, el 100%, con un máximo de 15.000 euros por actuación, mientras que los de la línea 2, el porcentaje máximo subvencionable será del 75% con un máximo de 10.000 euros por actuación.
Cada interesado tiene que presentar una única solicitud y con esta misma puede pedir la ejecución de proyectos de diferentes líneas, siempre que se presenten claramente desagregados los unos de los otros, identificando la línea de actuación a la cual se quiere incluir cada uno de los proyectos y su priorización.
"Este es un gran paso en nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, ámbitos en los cuales estamos destinando muchos esfuerzos. La convocatoria tiene un objetivo muy claro, y es ayudar a mantener el Camí de Cavalls, ya que es un paraje natural de primer nivel. Queremos ayudar a los propietarios a mantener y mejorar sus áreas, ya que somos conscientes que el Camí de Cavalls es uno de los principales activos de Menorca, es un símbolo de la Reserva de Biosfera, y por tanto, queremos dar ejemplo", ha explicado el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca.
"Como dijimos desde un primer momento, para nosotros el medio ambiente y la sostenibilidad son muy importantes. Y lo demostramos con hechos. Por ejemplo, durante estos meses hemos conseguido poner en marcha inversiones de casi 14 millones de euros para proyectos de agua. Estamos implantando de manera realista la recogida puerta a puerta, destinamos recursos para mejorar la biodiversidad con una estrategia muy potente contra las especies invasoras. A la vez, destinamos 250.000 euros a las protectoras de animales, incentivamos la movilidad eléctrica fomentando la instalación de nuevos puntos de recarga, o también estamos estableciendo convenios con muchas asociaciones, como por ejemplo con la asociación Tursiops, para el estudio de los mamíferos marinos", ha concluido el presidente del Consell Insular de Menorca.
La convocatoria será publicada en los próximos días en el BOIB, momento a partir del cual las personas interesadas contarán con 30 días naturales para hacer la solicitud de las ayudas. Las actuaciones subvencionables serán aquellas ejecutadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
Podrán ser beneficiarios los propietarios de las fincas por donde pasa el Camí de Cavalls, su zona de influencia, o los viales de acceso de emergencia. Así mismo, pueden presentarse aquellas personas que, sin ser titulares, cuenten con la autorización expresa de los titulares de las fincas.
Las solicitudes se tendrán que presentar formalizadas electrónicamente mediante el modelo normalizado disponible en la sede electrónica del Consell Insular de Menorca (https://seuelectronica.cime.es). Los impresos también se podrán obtener en la sede del Consell Insular de Menorca en Maó, a las oficinas administrativas de Ciutadella, y a través del web del CIMe.
Para más información se podrá contactar con el departamento de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, llamando al 971356251 o enviando un correo electrónico a reserva.biosfera@cime.es.