El Govern destinará 5'8 millones de euros para impulsar el Parc Bit de Menorca
El plan que se llevará a cabo durante los próximos tres años prevé aumentar en un 87,3 % el espacio disponible para oficinas y salas, y destinar todo el edificio a los usos del CentreBit

Centre Bit Menorca
Menorca - Publicado el
2 min lectura
El Govern de les Illes Balears ha presentado el Plan de Impulso del CentreBit Menorca para el periodo 2025-2027, con una inversión prevista de 5,8 millones de euros. El vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa; el vicepresidente de la Fundació Bit, Sebastián González; y el delegado territorial del CentreBit Menorca, Llorenç Cardona, han expuesto hoy los detalles del plan ante representantes de empresas tecnológicas y autoridades de la isla, después de haber incorporado las alegaciones al borrador presentado el 28 de octubre de 2024.
Uno de los puntos clave del plan es la ampliación del espacio para oficinas y salas, que aumentará un 87,3%. Todo el edificio pasará a estar destinado a los usos del CentreBit, con una inversión de 4,2 millones de euros en los próximos tres años. Está previsto habilitar un auditorio flexible, aulas digitales y tecnológicas, una sala de descanso común para trabajadores, y nuevos espacios de oficina complementarios a la actividad principal.
También se renovarán y modernizarán los espacios y el mobiliario actual, y se pondrá en marcha una sala de pódcast con aislamiento acústico y equipamiento profesional. Además, con 180.000 euros del Factor de Insularidad, se ampliará el FabLab de Menorca y se iniciará uno nuevo en el ParcBit de Mallorca, con el objetivo de crear una red pública de FabLabs que permita a las pymes innovar sin grandes inversiones.
El plan contempla cinco ejes de actuación: consolidar la marca CentreBit mediante una estrategia de marketing y reposicionamiento; mejorar las infraestructuras para hacerlas más atractivas y competitivas; implementar un programa para atraer y fidelizar empresas tecnológicas e industria 4.0; atraer y retener talento cualificado y emprendedor; y ofrecer apoyo a la innovación empresarial.
Se destinarán también 150.000 euros a ampliar el número de talleres de industria 4.0, y 90.000 euros a servicios de innovación para empresas, como orientación, asistencia técnica y acceso a financiación pública y privada para proyectos innovadores.
Para fomentar las vocaciones tecnológicas, se organizarán campus de verano de fabricación digital, y se impulsará la colaboración con centros educativos superiores para facilitar prácticas en empresas del CentreBit o del ecosistema innovador.
El vicepresidente Costa ha destacado "el papel esencial de la innovación, la digitalización y la tecnología en el necesario proceso de crecimiento en valor y no en volumen". Según el conseller, el CentreBit Menorca debe ser "una herramienta clave para atraer y retener talento en la isla". “Hay que ponérselo fácil a las empresas, y para ello damos un paso adelante con este plan de impulso que prácticamente duplicará el espacio disponible”, ha afirmado.
Seguimiento y evaluación
Para garantizar una gestión eficaz del Plan de Impulso, se creará una comisión técnica transversal de seguimiento y evaluación, formada por representantes de las diferentes áreas implicadas. Estará integrada por el delegado territorial del CentreBit Menorca, el gerente de la Fundació Bit y personal de las áreas económico-financiera, de infraestructuras y mantenimiento, de proyectos de I+D+i, de comunicación y del área jurídica.