La DOP Aceite de La Rioja cierra la campaña 2020 con una producción de 550.000 litros de aceite
Esta campaña, los bajos rendimientos han limitado la producción de aceite
ctv-bfa-dop
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Denominación de Origen Protegida (DOP) “Aceite de La Rioja” ha cerrado, oficialmente, la campaña de 2020 con una producción final de 550.000 litros de aceite.
Una campaña en la que se recogieron muchos kilos de oliva, aunque con bajos rendimientos. Esos 550.000 litros de aceite se han obtenido de 3,3 millones de kilos de olivas, casi un millón más que en la campaña de 2019. Sin embargo, la falta de lluvias en octubre impidió que se haya podido extraer más aceite. Con todo, un aceite “excelente”, según Elvira Cantabrana, portavoz del Consejo Regulador de la DOP "Aceite de La Rioja".
El resultado son unos aceites muy aromáticos y con matices más amargos y picante frente a otros más suaves, según su zona de producción.
Los olivicultores y almazaras más importantes de la Comunidad de La Rioja crearon el 7 de abril de 2000 la Asociación de Trujales y Olivicultores de La Rioja (ASOLRIOJA) para detectar y dar solución a las necesidades del sector oleícola, ya que no existía ninguna otra entidad que trabajara en este terreno. Por aquel entonces, la finalidad era mejorar la calidad y la producción de aceite riojano.
Durante los primeros años, la Asociación realizó grandes esfuerzos por revitalizar el sector, que venía experimentando un paulatino retroceso desde la década de los 70. A través de las medidas aplicadas, el sector oleícola riojano experimentó una recuperación vertiginosa.
Como reconocimiento a la calidad del producto, el 8 de octubre de 2004 se aprobó la Denominación de Origen Protegida Aceite de La Rioja. A lo largo de los primeros años, ASOLRIOJA se constituyó como órgano gestor provisional de la marca de calidad del aceite riojano.
El 11 de marzo de 2011, comenzó su andadura el Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja con la elección del Pleno para gestionar la Denominación de Origen y velar por su buen funcionamiento.