El Consejo de Gobierno aprueba el Decreto de Convivencia Escolar en las aulas de La Rioja

"Expulsar es lo más fácil, pero no es autoridad, es poder, y en educación hay que convencer", afirma el consejero de Educación

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el nuevo Decreto de Convivencia en los centros escolares de La Rioja. Un texto que se centra, entre otros aspectos, en la gestión "positiva" de las relaciones, pasando de "un enfoque reactivo a uno proactivo".

Así lo ha definido, por lo menos, el consejero de Educación, Pedro Uruñuela. Según ha explicado, introduce tres grandes cambios: se pasa de un decreto de disciplina a uno de convivencia; del control de los alumnos a centrarse en la gestión de las relaciones; y de las normas a la justicia “restaurativa”. Lo curioso es que Uruñuela decía, a renglón seguido, que no hay convivencia si no hay normas.

Pese a las críticas que el texto ha recibido, incluso desde el Consejo Escolar que lo calificó de inútil, el consejero de Educación ha defendido que, en toda la tramitación, ha habido "una gran participación" y que "se han tenido en cuenta muchas sugerencias".

El consejero de Educación ha reiterado el refuerzo de la autoridad del docente como eje clave: “La autoridad del profesorado regulada por la Ley Autonómica hasta ahora en vigor se reducía, básicamente, al establecimiento de una tabla de sanciones para castigar malas conductas. Es un modelo de autoridad entendida como poder, basado en la capacidad de imponer sanciones y castigos, cuando la autoridad del docente debe basarse en virtudes y competencias éticas, en el ejemplo y capacidad de influencia y de convencimiento del profesor o profesora respecto de sus alumnos; el nuevo decreto de convivencia va a reforzar su autoridad como eje esencial en todo el proceso, y además le va a dar herramientas para trabajar la convivencia en positivo”.

Entre las novedades del Decreto, está la figura del responsable de convivencia en las aulas, cuyo perfil no está todavía definido, pero vendrá regulado en las órdenes del Decreto, ha detallado el consejero, quien ha adelantado que será una persona encargada y dedicada a gestionar el bienestar en las aulas del centro.