'Artefábrica': Llega a la biblioteca Rafael Azcona un espacio para crear trabajos sobre las artes del libro

Carmen Urquía, concejal de Cultura de Logroño, explica en qué consiste 'Artefábrica', un espacio único en la ciudad para que brote la creatividad en torno a las artes del libro

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La biblioteca municipal Rafael Azcona inaugura ArteFábrica, una sala de arte para crear y desarrollar trabajos relacionados con la ilustración y las artes del libro, que se pondrá en marcha a partir del próximo mes de octubre.

La concejala de Cultura, Carmen Urquía, y la directora de la biblioteca, Esther Felipe, han presentado este jueves la iniciativa, que constituye la única sala de estas características abierta al público en Logroño, un espacio de creación y esparcimiento desde el corazón de los libros y la lectura.

ArteFábrica es un espacio situado en la segunda planta de la biblioteca municipal dotada con material y mobiliario adecuado para llevar a cabo diferentes labores relacionadas con la ilustración y las artes del libro.

"Dentro del proyecto global de imaginar una biblioteca más versátil, flexible e integradora, creamos un modelo integral de biblioteca donde los espacios se configuran basándose en la versatilidad, polivalencia y modularidad de las piezas que lo componen", ha dicho en COPE Rioja la concejal de Cultura. Así, los elementos de que se ha dotado ArteFábrica son los espacios, herramientas, materiales y mobiliario para desarrollar las actividades vinculadas al arte del libro y la pasión por la lectura: diseño digital, serigrafía, xilografía en madera, grabado en linóleos, estampación y encuadernación.

La sala cuenta con herramientas y materiales para serigrafía, xilografía, grabado, encuadernación, estampación, así como equipos informáticos y equipamiento y tecnologías laser. Además, se ha acondicionado una zona de la sala para la instalación de cañerías de agua, fregadero, mamparas aislantes, entre otros elementos, para la limpieza de los materiales utilizados por las y las personas usuarias en el espacio.

El uso de este espacio se definirá en función de tres modalidades. La primera será la Modalidad Proyecto Individual, donde las personas usuarias pueden proponer y desarrollar un trabajo que complemente su aprendizaje, ya sea con ideas innovadoras o emprendedoras, o con trabajos derivados de su proceso educativo. En segundo lugar, la Modalidad Colectiva, donde las personas usuarias pueden dar rienda suelta a sus ideas y creatividad mediante propuestas de trabajos grupales. Esta modalidad busca fomentar el trabajo en grupo, la multidisciplinariedad y el emprendimiento ofreciendo un espacio de encuentro y trabajo en equipo. Y, por último, la Modalidad Asociaciones y entidades. Las asociaciones y entidades de Logroño tienen en ArteFábrica un espacio donde poder desarrollar sus proyectos y actividades, tanto creativas como de difusión.

El espacio ArteFábrica también estará abierto para que distintos artistas impartan talleres, dentro de acciones no lucrativas o a través de proyectos de creatividad y aprendizaje, de interés para Logroño. Para el uso del espacio ArteFábrica será necesario rellenar un formulario de solicitud y proponer un proyecto en cualquier de las modalidades de uso. El proyecto ha de tener relación con la ilustración y todas las variantes del arte del libro. Cuando una propuesta sea aceptada se deberá justificar que se está capacitado para usar el equipamiento o pasar un proceso de capacitación para usarlo, en compañía del/a maestra de taller.

La sala está gestionada por una persona maestra de taller que se iniciará con: 4 horas de apertura para todos los públicos de octubre a mayo del curso escolar, de martes a viernes, de 16,30 a 20,30 horas; y los sábados de 10 a 14 horas. Todas las personas físicas o asociaciones sin ánimo de lucro podrán hacer uso de las instalaciones de ArteFábrica. Para la utilización de las instalaciones y el uso del equipamiento de la sala de ArteFábrica se cobrarán 2 euros de precio público, por la realización de un proyecto en una sesión de máximo cuatro horas de duración, por persona y día.

ArteFábrica se abrirá al público el próximo 1 de octubre, con un programa de talleres sobre encuadernación y serigrafía que permitirán al público adentrarse en alguna de las técnicas que se pueden aprender, y explorar las posibilidades de este nuevo espacio de creación y producción colectivo.