Consejos para reducir un 20% el consumo de agua en tu piscina
Expertos ofrecen recomendaciones para reducir al máximo el consumo energético asociado a los equipos de limpieza de tu piscina
Consejos para reducir un 20% el consumo de agua en tu piscina
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Una de las tendencias dentro del mundo de la piscina es la búsqueda de una mayor sostenibilidad con piscinas más eficientes y ecológicas. Con la llegada del calor se busca disfrutar de este espacio exterior, pero también reducir el gasto energético y de agua, además de poder mantener el agua en perfectas condiciones con productos y sistemas que no perjudiquen al medio ambiente.
Sistema de limpieza ecológico
Limpiafondos para reducir el consumo de agua. La utilización de limpieza de fondos garantiza que el agua de la piscina esté siempre limpia y sana. De este modo, se reduce el uso de productos químicos que puede perjudicar la salud de niños y adultos, según los expertos de Tuandco.com, ecommerce especializado en la venta online de productos de calefacción, piscinas y cocina, hogar y jardín, y ferretería.
Los limpiafondos hidráulicos o de aspiración no gastan energía eléctrica ya que usan la energía hidráulica y la fuerza del agua para mantener la piscina libre de suciedad. Deberás tener en cuenta la potencia de la bomba de tu piscina para su buen funcionamiento. La nueva generación de limpiafondos eléctricos automáticos, reducen notablemente los ciclos necesarios para la limpieza de la piscina y a su vez alargan la vida útil de los equipos de filtración al reducir su uso como “depósito de suciedad”, e igualmente ayudan a reducir el número de lavados necesarios del filtro, y, por tanto, el consumo de agua.
Guía para elegir el mejor equipo
Medida de la piscina. Es uno de los aspectos más importantes en la elección para seleccionar un equipo adecuado a la medida de tu piscina, de esta manera tendrás un robot con la potencia correcta.
Tipo de limpieza. Existen limpiafondos que pueden limpiar el fondo de la piscina, el fondo y las paredes y, por último, los más completos, los modelos que son capaces de lavar el fondo, las paredes y la línea de flotación del agua.
Si la piscina es con liner o prefabricada con paredes rígidas (piscina desmontable), la mejor opción es un limpiafondos que sólo limpie el fondo. Los ángulos redondeados entre el suelo y las paredes dificultan que el robot pueda subir por ellas.
Para piscinas de fondo plano, puedes elegir un modelo de 2 motores, eficiente, ligero y fácil de usar. Si tu piscina tiene áreas más difíciles de limpieza (punta de diamante, escaleras, etc.) es mejor elegir un modelo dotado de 3 motores que pueda girar, ajustar su dirección ante cualquier obstáculo y tener acceso a todos los rincones de la piscina.
Y si la piscina tiene el revestimiento de gresite, la mejor opción es un limpiafondos de 4 ruedas motrices equipado con ruedas de ventosa o con cepillos diseñados para pegarse a las paredes.
Gestión remota. Hay modelos de estos sistemas que se pueden gestionar a distancia, ya sea con una APP en el teléfono o con un mando a distancia. Sin duda una practicidad añadida a valorar. De esta manera, siempre es posible dar orden al equipo para que empiece su limpieza y deje la piscina limpia.
Consejos de mantenimiento
Para que el equipo mantenga intacta su capacidad de limpieza año tras año, los expertos recomiendan limpiar el filtro al final de cada ciclo de limpieza y cambiar los cepillos al final de la temporada de baño.
Asimismo, hay que vigilar con el cloro. Es importante retirar el limpiafondos del agua con regularidad y enjuagarlo al sacarlo del agua.
Además, es necesario tener cuidado con el cable; hay que enrollarlo bien al final de cada uso para que no quede mal enrollado y así se deforme a largo plazo.