¿Cuántos contratos generará la campaña de verano en La Rioja?
La empresa de recursos humanos Randstad ya ha hecho su estimación para la campaña de verano en La Rioja. Así se comportarán las contrataciones en el resto de CCAA
¿Cuántos contratos generará la campaña de verano en La Rioja?
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La empresa de recursos humanos Randstad prevé que la campaña de verano generará 3.170 contratos en La Rioja, un 4,7 por ciento más que en 2021, cuando se firmaron 3.029.
La variación experimentada en la comunidad será 6,9 puntos porcentuales superior a la media nacional (-2,2 %), según un informe publicado este jueves por Randstad.
Este volumen de contratación es especialmente significativo tras la aprobación de la reforma laboral, que suele reducir el número total de contratos por las nuevas fórmulas y por la dinámica de contratación indefinida que ha introducido la nueva normativa.
En el conjunto del país, el verano dejará 499.380 contratos, un volumen que se modera ligeramente con respecto al año pasado (un 2,2 % menos), y que aún es un 19,7 % inferior a la registrada antes de la irrupción de la pandemia, cuando se firmaron 621.736.
Randstad revela que Canarias (13 %), La Rioja (4,7 %) y Extremadura (3,4 %) liderarán los crecimientos de la contratación este verano respecto al año pasado, seguidas por Galicia, Asturias (ambas con el 1 %), Castilla y León (0,3 %) y Euskadi (0,2 %). Con descensos respecto a la campaña de 2021, se encuentran Catalunya (-1,6 %), la Comunidad de Madrid (-1,7 %), Andalucía (-2,4 %), Aragón (-2,9 %), la Región de Murcia (-3,2%), Navarra (-3,6 %) y Cantabria (-4,3 %). Las mayores caídas tendrán lugar en la Comunitat Valenciana (-7,8 %), Castilla-La Mancha (-9,1 %) y Baleares (-9,5 %).