Dorado exige al PP que "aparte de sus siglas" a tres alcaldes del Alto Najerilla por "amparar la violencia"

Álex Dorado exige al PP que "aparte de sus siglas" a los alcaldes de Viniegra de Arriba, Viniegra de Abajo y Ventrosa, en el Alto Najerilla

El Parlamento de La Rioja condena los actos vandálicos del Alto Najerilla

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Alex Dorado, ha exigido al PP que "aparte de sus siglas" a los alcaldes de Viniegra de Arriba, Viniegra de Abajo y Ventrosa de la Sierra, en el Alto Najerilla, que han demostrado "amparar la violencia" en relación a las recientes protestas por la creación de un parque natural en la zona y los daños ocasionados por el lobo en la ganadería.

Así lo ha indicado en el Pleno del Parlamento al responder a una pregunta de la diputada popular Noemí Manzanos, quien ha preguntado al consejero qué tiene que suceder para que el Gobierno de La Rioja realice el control poblacional del lobo. Dorado ha lamentado que el PP no haya condenado los actos vandálicos ocasionados el pasado 26 de mayo y, en particular la actitud de estos tres alcaldes, según sus datos.

Ha criticado que el PP se haya remitido únicamente a apoyar la declaración institucional de condena por estos actos. La diputada ha aludido al artículo 61 de la Ley de Patrimonio Natural, según la cual, el Gobierno de La Rioja puede intervenir para controlar los daños ocasionados por el lobo, por lo que le ha pedido que aplique este artículo.

Manzanos ha pedido que respete a los alcaldes del PP porque "a ustedes no se les ha faltado"

El Parlamento de La Rioja condena los actos vandálicos del Alto Najerilla

El Parlamento de La Rioja, a través de una declaración institucional, ha condenado los actos vandálicos del viernes pasado en el Alto Najerilla. Ha sido al inicio del pleno de la Cámara, a través del texto leído por el presidente del Hemiciclo, Jesús María García, ha manifestado "la enérgica repulsa a los insultos y agravios personales acontecidos" la semana pasada.

Ha recordado que los pueblos que conforman el Alto Najerilla "amanecieron sin que el médico pudiera llegar a sus citas o sin que el autobús escolar y de línea regular pudieran trasladar a sus vecinos de forma cotidiana. Más de una veintena de tramos afectados en distintas carreteras de la zona, paneles de señalización con insultos (alguno de ellos de carácter homófobo), graves e intolerables amenazas, árboles cortados e incluso un silo o un contenedor quemado ensombrecieron cualquier legítima reivindicación que se pueda defender con base a nuestras normas estatutaria y constitucional".

La Declaración recoge que "nada tiene que ver el vandalismo, los insultos, el daño medioambiental, las amenazas o la puesta en peligro de la seguridad vial con el abnegado trabajo diario de las gentes de las 7 Villas. "Este Parlamento, en el firme convencimiento de que la legítima reivindicación nunca debe dejar paso al insulto, agradece las labores de los empleados públicos y vecinos para la rápida reapertura y acondicionamiento de todos los tramos cortados al tráfico, y condena los actos descritos anteriormente que tuvieron que padecer los vecinos del Alto Najerilla en la mañana del pasado 27 de mayo", ha concluido.