El PP exige a Andreu que depure responsabilidades en torno al contrato del servicio público de teleasistencia

El PP solicitará la comparecencia del consejero de Servicios Sociales, Pablo Rubio, para que explique todo lo relacionado con el contrato del servicio público de teleasistencia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El PP ha anunciado este viernes que solicitará la comparecencia del consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, para que explique todo lo relacionado con el contrato del servicio público de teleasistencia a la empresa Sacyr Social, "fallos y dudas que surgen en su adjudicación".

Según el PP, "Sacyr Social no tiene licencia de actividad en la oficina de Logroño" para prestar el servicio público de teleasistencia, "ni reúne las condiciones adecuadas para el personal que allí trabaja", ha añadido este viernes en una rueda informativa, la senadora del PP Ana Lourdes González, Además, "no se cumplen las medidas de salud y seguridad y el Gobierno rionano lo sabe”, ha explicado González, junto al diputado regional Carlos Cuevas, quien ha adelantado el PP solicitará la comparecencia de Pablo Rubio.

Ambos parlamentarios del PP han criticado que se ha producido, según sus datos, un empeoramiento del servicio público de teleasistencia a raíz de los cambios que ha realizado el Gobierno riojano, y que entienden que es "un servicio crucial para la calidad de vida y la seguridad de los mayores más vulnerables", ha detallado el PP. González ha explicado que los usuarios de teleasistencia, que hasta ahora recibían este servicio a través de su móvil, van a tener que pagar de su bolsillo a partir de ahora una caja de voz y un duplicado de la tarjeta del móvil (80 euros) si quieren seguir utilizándolo, ha agregado el PP en una nota. De lo contrario, tendrán que contratar una línea fija de teléfono, “lo que supondrá un gasto mensual adicional importante para personas con pensiones muy bajas”, ha indicado. Como consecuencia de esta situación y, según el PP, del empeoramiento del servicio, González ha detallado que hay usuarios que están renunciando al servicio de teleasistencia, en teoría público y gratuito, para darse de alta en el servicio privado que ofrece Cruz Roja, a pesar de tener que pagar 17 euros.

La senadora ha recordado que en marzo de 2022 Sacyr Social comenzó a presentar este servicio, adjudicado por un importe de 2,9 millones de euros. Esta empresa, ha apuntado “no tiene experiencia previa en la prestación del servicio de teleasistencia ni tampoco tenía los dispositivos necesarios para la prestación del servicio”.

A este respecto, ha detallado que la empresa adjudicataria ofertó los dispositivos necesarios para prestar el servicio a precios muy inferiores a precios de mercado: el Básico a 14 euros y el Periférico a 0,02.

En este sentido, ha calificado de “llamativo” que un dispositivo que tiene un precio de mercado de más de 12 euros se pueda adquirir por 2 céntimos. “Esta bajada tan llamativa de precios sirvió a una empresa para hacerse con un contrato, otra cosa es que se puedan comprar e instalar esos dispositivos", ha recalcado.

La realidad, según González, es que Sacyr Social "no está instalando los dispositivos periféricos comprometidos y está incumpliendo el contrato". "Cada mes debe instalar 250 y esa es la cifra total de dispositivos que se habrán instalado en los tres primeros meses”, ha indicado.

Cuevas ha insistido en que la situación por la que atraviesa el servicio público de teleasistencia en La Rioja es "muy grave” y ha criticado su “fallida adjudicación”.

Por ello, ha anunciado la petición de comparecencia de Rubio porque "nos extraña que se adjudique a una empresa sin experiencia en este tipo servicio, porque además no lo exigía el pliego; así como que la empresa oferte los dispositivos necesarios para el mismo a un precio irrisorio, que nadie se cree”, ha añadido Cuevas. “Además de la comparecencia presentaremos una batería de preguntas para profundizar en estas cuestiones y tratar de resolver todas las dudas que rodean a la adjudicación de este servicio”, ha finalizado.