El Gobierno regional invertirá 3,6 millones de euros en el Centro Logístico Intermodal de La Rioja

Operado por Transportes Royo, iniciará su actividad en los próximos días con un tren de carga semanal conectado con el puerto de Barcelona

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el director general de Transportes Royo, Abel Royo, han presentado este lunes el proyecto de inversión público-privada que permitirá la puesta en marcha del Centro Logístico Intermodal de La Rioja (CLIR) con la máxima capacidad, de forma inmediata y a pleno rendimiento. En concreto, el Gobierno de La Rioja invierte 3,6 millones de euros en las instalaciones ferroviarias del CLIR a través de la Fundación Ciudad del Envase y el Embalaje, que se suman a los 11,5 millones aportados por Transportes Royo.

Esta inversión del Ejecutivo va a permitir construir una segunda vía paralela a la proyectada hasta el momento, habilitar una plataforma de contenedores de 12.000 metros cuadrados entre ambas vías e incorporar maquinaria para carga. El acuerdo implica, además, que, durante los próximos 30 años, las vías serán infraestructuras públicas del Gobierno de La Rioja operadas por una empresa privada, Royo.

Andreu ha indicado que en el CLIR, declarado Proyecto de Interés Estratégico Regional (PIER) en marzo, “se da una circunstancia excepcional, ya que ofrece un beneficio directo, no solo para Royo, sino para todas las empresas riojanas” y especialmente para el envase y su cadena de valor, que comprende sectores como la agroalimentación (incluido el vino), el calzado o los componentes de automoción, que son claves para La Rioja.

El servicio de ferrocarril comenzará a operar en las próximas semanas y se iniciará con un tren semanal al puerto de Barcelona, aunque la previsión es contar con tres o cuatro trenes semanales a finales de año. Además, tal y como establecen las obligaciones del PIER, ya se han iniciado “los trámites para homologar las instalaciones como depósito aduanero, lo que ofrecerá a las empresas la posibilidad de no pagar impuestos hasta el momento en el que den salida a sus mercancías”. Igualmente, está ya en proceso la dotación del CLIR como punto de inspección sanitaria para todas aquellas mercancías de exportación e importación que lo requieran.

Abel Royo, director general de Transportes Royo, ha detallado que la implicación del Gobierno de La Rioja permite duplicar la capacidad de entrada de trenes en el CLIR, multiplicar por cuatro la capacidad de almacenamiento y uso de contenedores y mejorar la operatividad de carga y descarga, que será más rápida, más eficaz y más flexible al habilitarse dos vías y una zona de depósito entre ambas. “Nos permite operar hasta 14 trenes semanales con una media de 800 contenedores o, lo que es lo mismo, 1.600 movimientos semanales, lo que da idea de la capacidad que va a tener el Centro Logístico Intermodal de La Rioja”, ha explicado.