Munilla acogerá su undécima 'Feria de Antigüedades' los días 2 y 3 de julio

Una treintena de anticuarios de Escocia, Francia, Inglaterra, Alemania y varas provincias españolas se darán cita en el frontón polideportivo de esta localidad del Alto Cidacos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La undécima 'Feria Internacional de Antigüedades de Munilla' se celebrará los días 2 y 3 de julio en el Frontón Polideportivo cubierto de la localidad.

Esta exclusiva feria, que se viene celebrando desde 2010, regresa tras los dos años de parón obligado por la pandemia, y lo hace con una destacada presencia de anticuarios, unos treinta aproximadamente, muchos de ellos de reconocido prestigio, que permitirán reunir en Munilla piezas de considerable belleza y valor.

Munilla acogerá su undécima Feria de Antigüedades los días 2 y 3 de julio

Jesús Montiel es el presidente de la asociación de 'Amigos de Munilla' y este 20 de junio ha explicado en COPE Rioja que la feria "ha ido creciendo en cada edición y se caracteriza por el alto número de expositores, su prestigio y la calidad de las piezas a la venta. En la Feria se expondrá una enorme variedad de objetos de una gran antigüedad, y artículos “vintage” y “Shabby chic”, más recientes, de las décadas de los 60 y 70", ha precisado.

"Podremos encontrar mobiliario de estilo suntuario y rústico (comedores, alacenas, cómodas, sillerías, mesillas...), objetos etnográficos, otros de pequeño tamaño como monedas, billetes, sellos o bisutería, cuberterías, herrajes, cerámica, puntillas, alfombras, esculturas, relojes (de sobremesa, de pared, de colección) vestidos de muñeca, juguetes, artículos de papel (revistas, carteles, postales, libros...) cristales y joyas, además de un abundante surtido de material de coleccionismo. En suma, una amplia selección de antigüedades de los más diversos tipos y para todos los bolsillos. Encontraremos piezas desde unos pocos euros, hasta varios miles", ha añadido Montiel.