Pilar Rabasa (C's) defiende la "puntual" colaboración público-privada en materia de gestión sanitaria

La diputada regional de Ciudadanos analiza el último pleno celebrado en el Parlamento de La Rioja

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Este jueves, 16 de junio, hubo pleno en el Parlamento regional, en el que se aprobó una nueva Ley de Caza que parece dejar razonablemente satisfechos a los cazadores riojanos, pero todavía deja abierta la polémica en torno al control de la población del lobo en la Comunidad Autónoma.

Se rechazó también una Proposición no de Ley de Ciudadanos, para que el Gobierno central estudie la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares.

Y, entre otras muchas cosas, se habló también de salud. En concreto sobre el anteproyecto de Ley que consolida la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, que obliga a Sanidad a supervisar, a través de la comisión Interterritorial de Salud, la privatización de determinados servicios por parte de las Comunidades Autónomas.

En este sentido, Pilar Rabasa, diputada regional de Ciudadanos y doctora en Medicina y Cirugía, además de Médico especialista en Hematología y Hemoterapia, se ha manifestado en COPE Rioja a favor de la colaboración público-privada en materia de Salud, "en determinadas circunstancias y siempre en aras a mejorar la prestación del servicio al usuario".

La representante de la formación liberal también se ha referido durante su intervención a las explicaciones que dio la titular de Salud a propósito de los continuos relevos que se han producido en su consejería desde el principio de la legislatura, y ha mencionado la pregunta que también trasladó a María Somalo sobre las pruebas de hematología, "que no llegan en tiempo y forma y hacen que, en ocasiones, haya que tratar al paciente conforme hipótesis", por lo que Rabasa le reclamó "cambios estructurales en el laboratorio central, a donde deberían retornar profesionales y del que nunca debieron salir".