Un hombre herido por apuñalamiento en una reyerta en un bar de Arnedo
El Sindicato Riojano de Policías denuncia la "discriminación" que sufren los cuerpos de Policía en los pueblos
Un hombre herido por apuñalamiento en una reyerta en un bar de Arnedo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un hombre resultó herido al ser apuñalado en la espalda durante una reyerta ocurrida en un bar de Arnedo, según ha detallado este miércoles el Sindicato Riojano de Policías y Funcionarios.
Este suceso ocurrió durante la madrugada del pasado sábado, cuando varios hombres comenzaron una reyerta, que terminó con el apuñalamiento en la espalda de uno de ellos y cortes de diferentes consideración en el resto de los participantes. Uno de los heridos fue derivado al Hospital de Calahorra y otros fueron curados en el centro de salud de Arnedo, ha añadido este sindicato en una nota. Ha indicado que, debido a que la ambulancia tardaba más de 40 minutos en llegar, los heridos fueron trasladados en vehículos privados.
Tras este altercado, el sindicato ha denunciado la "discriminación" administrativa y social que sufren los cuerpos de policía de los municipios riojanos que no son Logroño y que son considerados como "policías de pueblo". Ha insistido en que en los municipios menores también existen intervenciones de "alto riesgo", como puede ocurrir en Logroño, pero con la diferencia de que son llevadas a cabo con menos recursos materiales y humanos en el primer caso.
"En la mayoría de los casos, los turnos los desempeñan solo dos agentes, por lo que las intervenciones suponen un nivel de peligrosidad mayor que en Logroño, donde hay muchos más agentes por turno", ha precisado. Además, en el caso de Logroño, se cuenta con la Policía Nacional, ha añadido este sindicato, que ha calificado de "abismales" las diferencias entre los recursos materiales entre el cuerpo policial local de la capital riojana y del resto de municipios.
Para este sindicato, no se pueden permitir las "desproporcionadas" diferencias entre las distintas Policías Locales de La Rioja. Cree que hay que "obligar" a los Ayuntamientos a dotar a las comisarías de efectivos y medios suficientes, "por honestidad política y porque la ley así lo ordena de forma clara y rotunda".