Las obras de la segunda fase de la variante de Murillo de Río Leza se prevé que concluyan en mayo de 2023
Un viaducto de 173 metros de longitud salvará el río Leza y conectará con la LR-259 sin tener que atravesar el casco urbano
Las obras de la segunda fase de la variante de Murillo de Río Leza se prevé que concluyan en mayo de 2023
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha visitado esta mañana las obras que se están acometiendo para completar la segunda fase de la variante de Murillo de Río Leza. Conlleva una inversión de 8 millones de euros y la construcción de un viaducto de 173 metros de longitud para salvar el río Leza.
Esta segunda fase, con casi 3 kilómetros de recorrido, servirá para evitar que el tráfico de las carreteras LR-259 y LR-261, sobre todo de vehículos pesados, pase por el núcleo urbano de Murillo, salvando los ríos Leza y Jubera.
Plazo de ejecución de 18 meses
La UTE Murillo II, formada por las constructoras Ismael Andrés y Riojana de Asfaltos, es la responsable de ejecutar los trabajos de la segunda fase, que comenzaron el 15 de noviembre de 2021 y que se prolongarán hasta mayo de 2023, con un plazo de ejecución de 18 meses y un importe de licitación de 7.929.615,22 euros. En la actualidad, se ha ejecutado ya el 63% de su presupuesto.
La primera fase de la construcción de esta nueva vía se inició en 2017 y finalizó en abril de 2019. La intervención consistió en salvar el río Jubera, enlazando la LR-261 de Murillo a Ventas Blancas con la carretera LR-259 que va de Murillo a Galilea, consiguiendo, de este modo, evitar el paso por Murillo de Río Leza de camiones procedentes del valle del Jubera en su búsqueda de la autopista o de la N-232.
La segunda fase de la variante de Murillo de Río Leza consiste en un trazado de nueva construcción, de 2,8 kilómetros de longitud y dos carriles de 3,5 metros. Parte del punto kilométrico 6+200 de la LR-259, donde se va a construir una glorieta de 30 metros de radio interior y 40 metros de radio exterior, que describe un arco hacia el sur para, después de salvar el cauce del río Leza, terminar en la glorieta, de iguales características, ya existente de la carretera LR-261 y enlazar con la primera fase ya construida.
En total, incluyendo las dos fases, la nueva variante de la localidad tendrá una longitud de 6,25 metros.