Los colegios de La Rioja permanecerán abiertos este martes pero sin clases

Pedro Sánchez ha aclarado que en aquellas comunidades en las que se ha decretado el nivel 3 de emergencia no habrá actividad lectiva

COLEGIOS DANA

COLEGIOS 

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Durante su comparecencia a última hora de este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aclarado que en aquellas comunidades en las que se ha decretado el nivel 3 de emergencia no habrá actividad lectiva. Eso implica que los colegios mañana permanecerán abiertos pero sin clases.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha declarado la emergencia de interés nacional en el territorio de las comunidades autónomas de  Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Valencia como consecuencia del apagón eléctrico que se ha producido este lunes en la Península Ibérica. 

¿Qué significa la activación del nivel 3 del PLATERCAR?     

La activación del nivel 3 implica que el Gobierno de España asume el mando de todas las operaciones de respuesta ante la emergencia. La coordinación de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad, los servicios de Protección Civil y las administraciones públicas pasará a ser competencia directa del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.

A partir de este momento, las decisiones estratégicas, la movilización de recursos y la comunicación oficial estarán centralizadas en el Gobierno de España, buscando una respuesta más ágil, eficaz y unificada ante la situación que atraviesan  Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Valencia.

¿Por qué se ha solicitado la emergencia nacional?    

La decisión se toma tras un análisis técnico de la situación, donde el CECOP y el CENEM  determinan que la magnitud del problema supera las capacidades de respuesta autonómica. El objetivo es garantizar la máxima protección para la ciudadanía y optimizar la coordinación de todos los efectivos disponibles a nivel nacional. El papel de Fernando Grande Marlaska en esta emergencia  

Como responsable máximo de la coordinación en esta fase de emergencia, el ministro del Interior asume el liderazgo operativo. Su misión será integrar esfuerzos de las administraciones autonómica, estatal y local, priorizar acciones, asignar recursos y supervisar la evolución de la situación en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Valencia.  

Llamamiento a la calma y la colaboración ciudadana  

Desde los Gobiernos Autonómicos se hace un llamamiento a la ciudadanía para que mantenga la calma, siga las indicaciones oficiales y colabore de manera responsable. La coordinación entre administraciones y la respuesta social serán claves para superar esta situación de emergencia de forma efectiva.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN