La curiosa frontera de las islas Diómenes: 3,7 kilómetros de distancia y un día de diferencia entre ambas

Las islas Diómedes se hallan en medio del estrecho de Bering y pertenecen a Rusia y Estados Unidos

La curiosa frontera de las islas Diómenes: 3,7 kilómetros de distancia y un día de diderencia entre ambas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las islas Diómedes, también conocidas como islas Gvózdev en Rusia, son dos islas rocosas de dimensiones reducidas. Se hallan en medio del estrecho de Bering, entre el mar de Chukchi y el mar de Bering. Estas islas se encuentran, a su vez, entre Alaska y la península de Chukotka.

La isla occidental, conocida como Diómedes Mayor pertenece a Rusia, mientras que la isla oriental Diómedes Menor habitada por la comunidad esquimal pertenece a Estados Unidos.

Entre las dos islas pasa la Línea internacional de cambio de fecha, es decir, que hay casi un día de diferencia horaria entre ambas islas, aunque la hora solar sea la misma.

La curiosa frontera de las islas Diómenes: 3,7 kilómetros de distancia y un día de diferencia entre ambas

Son dos islas hermanas, a casi cuatro kilómetros de distancia entre sí (3,7 km), pero las separan 21 horas de diferencia.

Mientras en la Diómedes Mayor, que pertenece a Rusia, son las 4 de la madrugada del miércoles, en la Diómedes menor, de Estados Unidos, son las 7 de la mañana del martes.

Si estamos en la Diómedes Mayor a las 00 AM del 1 de Enero, a 3.7 km hacia el este (en la Diómedes Menor) serán las 04 AM del 31 de Diciembre, pudiendo celebrar dos veces el año nuevo con apenas cruzar el mar que está permanentemente congelado.

Los relojes en Diómedes Mayor se encuentran horas por delante de los de su vecina más pequeña, de ahí que a Diómedes Menor se la conozca también como Yesterday Island (isla del Ayer) a Diómedes Mayor como Tomorrow Island (isla del Mañana).

En invierno el mar se congela y las islas quedan unidas por el hielo, por lo que se pueden cruzar caminando, en moto de nieve o en esquís. Sin embargo es ilegal debido a la ausencia de aduanas. La única que posee habitantes de forma permanente es la que está situada al este (Estados Unidos), con 150 personas en total que se dedican a la caza y a la pesca, entre otras actividades.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN