Las estafas de teléfono móvil que se llevaban a cabo desde Logroño con calado nacional: Decenas de víctimas

Comenzó en julio de 2024 por una denuncia en la que se daba cuenta que le habían realizado un cargo no autorizado en su tarjeta

Las estafas de teléfono móvil que se llevaban a cabo desde Logroño con calado nacional: Decenas de víctimas

Las estafas de teléfono móvil que se llevaban a cabo desde Logroño con calado nacional: Decenas de víctimas

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

Agentes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja han llevado a cabo una investigación, que ha permitido el esclarecimiento de 33 estafas cometidas, dentro de la llamada "Operación Siruela", que comenzó en julio de 2024 por una denuncia interpuesta por un ciudadano de Valencia en la que daba cuenta que le habían realizado un cargo no autorizado en su tarjeta de crédito por la compra de un terminal móvil de alta gama.

¿Cómo llegaron al autor de las estafas?

Las investigaciones continuaron analizando la información facilitada en una denuncia, en la Jefatura Superior de Policía de Navarra, del responsable de seguridad de un establecimiento comercial ubicado en Pamplona

En esta denuncia manifestaba que se había percatado de una serie de estafas en la modalidad denominada "carding" consistente en la utilización de tarjetas de clientes para adquirir en ese mismo centro diferentes terminales móviles de alta gama por un valor de unos a 1.600 euros cada uno de ellos. 

Analizados los datos por el grupo Investigador, observan que se habían realizado tres compras con tarjetas fraudulentas y de clientes con residencia en Madrid, Valencia y Jerez de la Frontera. Cuya recepción en la ciudad de Logroño e inmediata. Ante la urgencia de la recepción el grupo procedió a establecer un dispositivo de seguridad en torno a la sede de la empresa de transportes ubicada en Logroño, lo que facilitó la detención del presunto autor al personarse en dicha sede para recoger estos tres terminales adquiridos fraudulentamente.

ASÍ OPERABAN DESDE LOGROÑO

El presunto autor realizaba estafas utilizando los datos de tarjetas de crédito de un conocido hipermercado para la compra de dispositivos móviles de alta gama sin consentimiento de los titulares. Estos terminales móviles, eran todos Iphone 15 Pro Max, valorado, cada uno de ellos, en unos 1.600 euros. En todas las compras realizadas se facilitaba una dirección postal de Logroño para su recepción. El autor, se apresuraba a recoger los envíos en la sede de la empresa transportista, ya que los domicilios facilitados no se correspondían con su lugar de residencia.

En la investigación policial y tras varias comprobaciones se ha podido determinar hasta esta fecha, que los pedidos de estos terminales se realizaban desde diferentes IPs ubicadas en diferentes puntos de España, como Navarra, Madrid, Aragón y Cataluña, e incluso algunos pedidos se realizaron en una IP ubicada Seattle (EEUU), si bien la recepción siempre se ubicaba en Logroño.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 14 ABR 2025 | BOLETÍN