Llega la nueva tasa de basuras: "Esta es la condición que se debe dar en los municipios de La Rioja que se libran"

'Basurazo' en La Rioja: Cómo afectará a los bolsillos de los ciudadanos. Todo lo que necesitas saber sobre la nueva tasa de basuras que entra en vigor en abril

El recibo del agua y de la basura separado por primera vez en Logroño

Basura en la calle

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

A partir del 10 de abril de 2025, entra en vigor la nueva tasa de basuras en los municipios de más de 5.000 habitantes en La Rioja, en cumplimiento con la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. Esta normativa obliga a los ayuntamientos a ajustar las tasas para que reflejen el coste real del servicio de recogida y tratamiento de residuos, eliminando cualquier déficit previamente asumido por las administraciones locales.

La llamada "tasa de basuras" que muchos Ayuntamientos están empezando a implantar tiene su origen en una directiva europea aprobada en 2008. Esta norma establecía metas muy ambiciosas para que los países miembros redujeran, reutilizaran y reciclaran una mayor parte de sus residuos urbanos. Sin embargo, con el paso del tiempo, la Comisión Europea ha ido emitiendo informes que alertan de que estos objetivos no se están cumpliendo, lo que podría derivar en sanciones económicas para los Estados que no tomen medidas.

En respuesta a esta situación, en 2022 el Gobierno español aprobó una nueva Ley de Residuos. Esta ley obliga a que, antes de abril de 2025, todos los municipios implanten una tasa específica y diferenciada para el tratamiento de los residuos. Dicha tasa debe cubrir el coste real, tanto directo como indirecto, de todo el proceso, desde la recogida y el transporte, hasta el tratamiento final de la basura.

Esto supone un cambio importante respecto a cómo se venía gestionando hasta ahora. En la mayoría de los municipios, el Ayuntamiento asumía parte del coste del servicio, por lo que los vecinos no pagaban la totalidad de lo que realmente costaba gestionar sus residuos. A partir de ahora, esa diferencia deberá desaparecer. Es decir, lo que paguen los ciudadanos tendrá que cubrir por completo lo que el Ayuntamiento paga por el servicio. Esto implica, en muchos casos, una subida en el recibo de la basura.

En La Rioja, los consistorios ya han aprobado en Pleno las bases sobre las que se calculará esta nueva tasa, que generará un impacto directo en los bolsillos de los vecinos.

basura

Basura

Incrementos en las tasas de basuras por municipio  

Los aumentos en las tasas varían según el municipio y los criterios establecidos:

Logroño: La tasa se calculará considerando la categoría fiscal de la calle, la superficie de la vivienda y el número de ocupantes. Las tarifas oscilarán entre 40 y 261 euros anuales. Se han introducido bonificaciones para familias numerosas y monoparentales, equiparándolas en beneficios fiscales. 

Calahorra: El incremento medio será del 80%, basándose únicamente en la superficie de las viviendas. Las cuotas anuales serán:

Hasta 50 m²: 70,01 euros.

De 50 a 100 m²: 81,30 euros.

De 100 a 150 m²: 92,85 euros.

Más de 150 m²: 104,11 euros.

Alfaro: Las viviendas habitadas verán un incremento del 24%, pasando de 36,97 a 46 euros semestrales. Las deshabitadas aumentarán un 27%, de 20,54 a 26 euros semestrales.

Villamediana: La tasa ha experimentado un incremento acumulado del 48,95% en un año, pasando de 58,07 euros en 2023 a 113,75 euros en 2025.

Lardero: Se ha establecido una subida del 12,22%, elevando la cuota de 82,70 a 92,80 euros anuales.

Torrecilla en Cameros: La tasa aumentará un 15,8%, pasando de 80 a 92,7 euros anuales.

Impacto en los ciudadanos  

Estos ajustes han generado preocupación entre los ciudadanos debido al significativo aumento en las tasas. Sin embargo, es importante destacar que la implementación de estas medidas responde a una directiva europea que busca una gestión más sostenible de los residuos y una economía circular.

La entrada en vigor de la nueva tasa de basuras en La Rioja supone un cambio significativo en la financiación de la gestión de residuos. Los ciudadanos deben informarse sobre las nuevas tarifas y posibles bonificaciones en sus respectivos municipios para adaptarse a esta nueva realidad fiscal.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 14 ABR 2025 | BOLETÍN