El mapa que muestra las Comunidades Autónomas en las que más se lee en España
Los datos del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España reflejan aspectos relevantes sobre el hábito lector en España

Concepción Jiménez, directora académica del Máster en Didáctica de la lengua en la UNIR
Logroño - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La lectura es importante para todos, pero tan importante es leer como la comprensión lectora que se puede trabajar con técnicas para fomentar el hábito en los colegios y en casa en, familia; explica en COPE Rioja, Concepción Jiménez, directora académica del Máster en Didáctica de la lengua en Educación Infantil y primaria de UNIR.
El porcentaje de españoles que lee libros se mantiene estable en torno al 68% tras el fuerte incremento registrado durante la pandemia. Según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2023, elaborado por Conecta para la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y en colaboración con el Ministerio de Cultura.
Según este estudio, el porcentaje de personas que, en España, suelen leer libros alcanza el 68,3 %.

LA LECTURA DE LAS MUJERES
Los datos del Barómetro reflejan otros aspectos relevantes sobre el hábito lector en España, que reflejan diferencias entre los tramos de edad, género, el nivel educativo y la región en la que se vive.
El porcentaje de mujeres que dedican su tiempo libre a la lectura de libros supera al de los hombres en todos los tramos de edad. En cuanto al nivel educativo, el 86,1 % de los universitarios lee en su tiempo libre.

LECTURA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Por Comunidades Autónomas, solo 6 se encuentran por encima de la media de España que alcanza al 64,1 %. Estas comunidades son: Madrid (73,5 %), Cataluña (68,2 %), Navarra (68,1 %), País Vasco (67,8 %) La Rioja (66,6 %) y Aragón (64,3 %).
NIÑOS Y ADOLESCENTES
La lectura en menores sigue siendo muy mayoritaria. En el 76, 3% de los hogares con menores de 6 años los padres leen a sus hijos pequeños. El 86% de los niños y las niñas entre 6 y 9 años leen en su tiempo libre.