Mariví Martínez, ganadora Concurso de Cocina para Invidentes: "Es imposible lo que no se intenta"

Una auténtica lección de vida, Mariví Martínez es una cocinera riojana con un reconocimiento muy especial. Cocina a ciegas pero con muchísimo corazón y gran profesionalidad

00:00

Mariví Martínez, ganadora del Concurso de Cocina para Invidentes: "Pasas un duelo y ahora soy feliz"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Una auténtica lección de vida, Mariví Martínez es una cocinera riojana con un reconocimiento muy especial. Cocina a ciegas pero con muchísimo corazón y gran profesionalidad.

Con 17 años una enfermedad le privó de la vista y tras pasar el duelo, afirma en COPE que es feliz, sin fisuras porque ha perdido algunas pero ha ganado otras. Y de eso nos habla en esta entrevista en COPE que no te puedes perder.

Y es que, la riojana Mariví Martínez se ha alzado con el primer premio Jose Manuel Medina del III Concurso Nacional de Cocina para Invidentes celebrado en Logroño (La Rioja) con su plato nido de wanton con pochas riojanas, borraja y picadillo, quien además ha sido galardonada con el accésit a la mejor receta con verduras de La Rioja ganando su peso en hortalizas.

ctv-i43-primer-premio-iii-concurso-nacional-de-cocina-para-invidentes

El segundo premio también se lo ha llevado La Rioja, y ha sido para Rosa Rodríguez, por su tarta de arroz con leche. El tercer galardón, también ha quedado en casa, ha sido para José Luis Fernández Beltrán, por su plato de huevo a baja temperatura con patatas y espuma trufada, quien además se ha alzado con el accésit al mejor plato de huevos, cuyo premio es su peso en huevos. Por su parte, accésit al mejor producto riojano ha sido para el catalán Antonio Reyes por sus croquetas de patatas a la riojana.

El primer premio ha sido patrocinado por DOP Peras de Rincón de Soto, dotado con 300 euros, el segundo, con 200 euros y el tercer premio de 100 euros ha sido patrocinado por Escuela de Cocina Tejón. Además, todos los participantes han recibido el menaje que han utilizado durante el cocinado.

ctv-ukd-mariv-martnez-ganadora-del-iii-concurso-nacional-de-cocina-para-invidentes

El jurado ha estado compuesto por Lorenzo Cañas restaurante La Merced; Jonatan Armengol, periodista gastronómico y Youtuber; Fran Vallejo, jefe de producción del restaurante Aponiente***; Iñaki Murua, restaurante Ikaro*, en Logroño y restaurante Kriollo en Quito, Ecuador y Gonzalo Baquedano, restaurante Ajonegro*, en Logroño.

En esta edición han participado Antonio Reyes, Idania María Jiménez, Jabier Ríos, José Antonio Peña, José Luis Fernández, José Parra, Mariví Martínez, Pablo Pedrero y Rosa Rodríguez. Los finalistas han cocinado una primera parte en privado supervisado por la organización, terminando las elaboraciones y emplatado en formato showcooking ante los miembros del jurado.

Además, han contado con un ayudante de cocina facilitados por la organización que han sido los alumnos IES Camino De Santiago escuela de hostelería de La Rioja.

Éstos sólo han ayudado en la ubicación de las materias primas y herramientas, nunca en la elaboración del plato.

Sus valoraciones se han basado en juzgar, desde el punto de vista gastronómico, tanto el sabor, como los matices, la originalidad, la presentación y el tratamiento del producto.

Así como la destreza, el orden y la limpieza en la ejecución del cocinado. Este concurso está organizado por la asociación riojana Cocinar a Ciegas, del chef invidente Ángel Palacios; el Gobierno de La Rioja, y la empresa gastronómica integradora Rustic Experience Andalucía con su escuela de cocina inclusiva El Golimbreo, liderado por el reconocido cocinero Miguel Herrera y gestionada por Juan Manuel Medina, invidente total.

Además de contar con el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño, Cervezas 1906 y Universidad de La Rioja y la cesión del espacio del Centro Ibercaja La Rioja, de Fundación Ibercaja, donde se desarrollarán íntegramente todas las actividades. Marcas como Taurus; 3 Claveles; Ribes; Inoxibar; Araven; Frigicoll; Giraldo; Peras Rincón de Soto; Granja y Huevería La Floreta; Cocinas Delta; Bruna y Café Baqué y El Mercado del Corregidor también participan como colaboradores.

El concurso está dirigido a todas aquellas personas mayores de edad residente en España y que tengan reconocida su discapacidad visual, con un resto visual inferior al 10 % y un campo visual de 10° o inferior.

El objetivo de este concurso es demostrar públicamente que una persona invidente total puede desenvolverse en una cocina igual que una persona sin discapacidad, siendo una de las claves el orden. Por ello, la organización quiere desmontar el mito de que la cocina es un territorio prohibido para una persona con discapacidad visual.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN