Las cuencas del Iregua y del eje central del Ebro siguen en situación de emergencia por la sequía en La Rioja
Las cuencas del Oja-Tirón y Najerilla, y la correspondiente a los ríos Leza, Jubera, Cidacos y Alhama se encuentran en situación normal y no se ven sometidas a restricciones
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En La Rioja, las cuencas del Iregua y el Eje central del Ebro siguen en situación de emergencia por la sequía pese a que las lluvias del último mes han evitado que se agrave la situación.
Las lluvias registradas en la segunda quincena de mayo y en lo que llevamos de mes de junio han conseguido que la situación no se agrave y que los embalses mantengan sus niveles del almacenamiento con ligeras variaciones cuando lo normal en esta época del año es que hubieran descendido un 10%. Al mismo tiempo, la demanda de riego, gracias a la lluvia, ha sido menor rebajando el estrés hídrico del campo
Por otra parte, las cuencas del Oja-Tirón y Najerilla, y la correspondiente a los ríos Leza, Jubera, Cidacos y Alhama se encuentran en situación normal y no se ven sometidas a restricciones.
Así se ha puesto de manifiesto hoy en la Comisión de Seguimiento de la Sequía de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en la que ha participado Álex Dorado, consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja en funciones.
La Comisión de Seguimiento de la Sequía de la Confederación Hidrográfica del Ebro ha establecido una pauta de desembalses.
En la cuenca del Iregua, se van a programar las sueltas de los embalses González Lacasa y Pajares, de forma que se garanticen los caudales ecológicos y la demanda de abastecimiento, incluida la reserva estratégica de Logroño. En este caso, se pide al Sindicato Central de regantes y a sus comunidades de base un uso racional del agua necesaria para la supervivencia de los árboles frutales.
Por otra parte, está previsto que, desde la presa de Enciso, que continúa con su fase de pruebas, se desembalsen 36 hectómetros cúbicos de agua, de los que 26 se destinarán al Eje del Ebro.
A día de hoy, el 42% del total de la cuenda del Ebro continúa en situación de emergencia por la sequía.