VIII Jornadas Gastronómicas del cochinillo asado en Pipaona de Ocón
Del 15 de febrero al 28 de marzo en el restaurante 'La Alameda'

VIII Jornadas Gastronómicas del cochinillo asado en Pipaona de Ocón
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las VIII jornadas gastronómicas denominadas “Lechón en Ocón” darán comienzo el próximo 15 de Febrero y se prolongarán hasta el 28 de Marzo, unas fechas que se han consolidado durante los últimos años como unas de las más importantes de la gastronomía riojana y que tienen como objetivo dar a conocer los seis núcleos de población que componen el municipio de Ocón así como los productos de municipios limítrofes como Galilea, El Redal y Corera o Ausejo.
Las jornadas gastronómicas contarán con la IV Exaltación del aceite de Galilea y tendrán lugar en el restaurante 'La Alameda' en Pipaona de Ocón.
La cita incluye también una visita comentada al trujal Cooperativo de Galilea y una visita guiada al trujal Museo de Ocón, en el que se explica cuál era el proceso de elaboración del aceite hace varias décadas, ya que el Trujal Museo conserva toda la maquinaria de muchos años atrás y se pueden comprobar los cambios en la forma de producción del aceite durante el último medio siglo
También habrá pringada del aceite del Trujal de Galilea y menú degustación “Lechón Asado” que prepara el chef Blas Sos, con quien hemos podido hablar este mediodía en COPE Rioja.
El cocinero realiza también una explicación de la zona, del municipio y valle de Ocón, y de la Reserva de la Biosfera riojana en la que están enmarcados estos pueblos, que es de donde provienen la mayor parte de los productos que ofrecen en el restaurante.
Embutidos y derivados del cerdo ecológico que se cría en el encinar de Las Ruedas de Ocón, aceite y embutidos de Galilea, vino de El Redal, Corera y de Ausejo, huevos camperos de Los Molinos de Ocón… Productos de kilómetro 0, elaborados y degustados en el valle.
Estas jornadas gastronómicas pretenden dar a conocer los seis pueblos que componen el municipio de Ocón: Aldealobos, los Molinos, Pipaona, Las Ruedas, La Villa y Santa Lucia, además de sus vecinos de El Redal, Corera, Galilea, Ausejo y Alcanadre.
Tienen como objetivo reforzar el turismo en la zona, que va creciendo año a año, impulsando la gastronomía, cultura, patrimonio y paisajes del Valle.