A sus 82 años, Carmen enseña cómo usar el móvil a personas mayores en Logroño

Carmen Barbero, con 82 años, es profesora voluntaria en un centro de mayores de Logroño, donde enseña a otras personas mayores cómo utilizar el teléfono móvil

A sus 82 años, Carmen enseña a personas mayores cómo usar el teléfono móvil
00:00

A sus 82 años, Carmen explica en COPE cómo enseña nuevas tecnologías a los mayores

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Carmen Barbero es un ejemplo de cómo cada uno de nosotros podemos poner contra las cuerdas a la soledad no deseada. Las cifras nos muestras que es un asunto sobre el que hay que actuar. 

Esta mujer de 82 años no solo enseña de forma voluntaria a otros mayores todos los secretos de un móvil. Hace mucho más. Ayuda a socializar y a que surjan nuevas amistades en un momento vital en el que es imprescindible el contacto humano para cuidar la salud mental.

Según el Observatorio Estatal de la soledad no deseada, un 20% de las personas que viven en España sufre este problema. Personas que se sienten solas y que pueden estar en el rellano de tu casa. Personas que viven una soledad no deseada en nuestros pueblos y ciudades.

Hasta seis casos graves de soledad extrema se han detectado en el último medio año en las farmacias de Logroño. Farmacias que se han sumado al programa 'Buzones de la soledad'. Una iniciativa que tienen en marcha el Ayuntamiento de la capital y el Colegio de Farmacéuticos. Farmacias donde encuentras mucho más que un medicamento.

Las cifras registradas por el Ayuntamiento de Logroño muestran que los servicios sociales han detectado 48 casos de personas con soledad no deseada, personas que ahora reciben un tratamiento individualizado. El perfil más habitual de las personas que sufren soledad no deseada en Logroño suelen ser mujeres viudas entre 60 y 70 años.

Farmacias y servicios sociales que luchan contra la soledad no deseada pero también personas que aportan su granito de arena para ayudar a los demás, para que nadie se sienta solo. Una de estas personas es Carmen

carmen, un ejemplo para los mayores 

Carmen Barbero tiene 82 años y una energía envidiable. Es profesora voluntaria pero es también un ejemplo de vida, un ejemplo de cómo afrontar el día a día cuando ya se han sumado unos cuantos años. 

Su tiempo lo comparte entre su marido y las personas a las que ayuda y acompaña. Y es que, no hay edad límite para seguir aprendiendo ni tampoco para seguir haciendo amigos.

Carmen, en una de sus clases en Logroño

Carmen, en una de sus clases en Logroño

Carmen es una de los treinta voluntarios que colaboran como profesores en los cursos de formación que ofrece el Centro de Participación Activa (CPA) Lobete de la capital riojana. Casada sin hijos, Carmen colabora altruistamente en diferentes actividades desde hace casi treinta años y, actualmente, también ayuda en este centro de mayores en labores de apoyo en el ciberaula y como profesora de francés, ya que trabajó como secretaria de empresa y traductora de inglés y francés.

Sabe que ese ratito de clase aporta muchas más cosas: un rato de conversación, compañía y aprender a manejar el móvil para poder hacer trámites administrativos o enviar una foto por WhassApp a una amiga o a sus nietos.

Tras casarse con un riojano, se trasladó a vivir a La Rioja hace más de 50 años y, desde entonces, no ha parado de formarse ni de enseñar. "Empecé como voluntaria en clases de informática en el año 1995, cuando no había móviles. Después me animé con los cursos de idiomas", explica en COPE Rioja

Enseñar a personas mayores requiere "mucha paciencia", reconoce, "porque, como es normal, les cuesta un poco más aprender". Carmen está "encantada" con su centenar de alumnos, la mayoría mujeres, porque son "muy agradecidas y responden con mucha amabilidad". 

"aprenden y hacen amistades"

"Estas actividades también pretenden dar una oportunidad de socializar a la gente que está sola, que viene al taller y se olvida de sus problemas", cuenta. A su vez, Carmen encuentra en sus tareas de voluntaria "mucha felicidad". 

En su clase para aprender a usar el móvil pregunta a sus alumnos las dudas que tienen a la hora de utilizar las diferentes aplicaciones y les ayuda con tareas sencillas, como adjuntar una foto en un mensaje de WhatsApp

Pero también se atreve a enseñarles funciones algo más complicadas, como eliminar objetos o personas en fotografías ya realizadas. Según explica, "los mayores están muy interesados en saber cómo mandar su ubicación en tiempo real a sus familiares o amigos", por si un día están despistados. 

Gratitud y felicidad tras las clases de Carmen

Gratitud y felicidad tras las clases de Carmen

La Rioja cuenta con una red pública de doce Centro de Participación Activa -cuatro en Logroño y ocho por el resto de la comunidad- en los que los mayores de 60 años pueden realizar diversas actividades para lograr un envejecimiento saludable y activo.

Estos centros dependientes de la Consejería de Políticas Sociales han sustituidos a los antiguos ‘hogar del jubilado’ y ofrecen servicios como cafetería, comedor social, podología, peluquería, sala de lectura, biblioteca y ciberaula.

Así, además de los cursos en los que colabora Carmen, en el centro de mayores de Lobete se ofrece baile, ajedrez o talleres de cocina, entre otros, con profesores voluntarios en el 60 por ciento de las actividades.

Cada persona puede encontrar su pasión o descubrir nuevas, nunca es tarde. 

Programas

Último boletín

10:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN