¿Por qué podría bajar el precio del aceite este año?: "Hasta 15 euros el litro"
Con un rendimiento del 15%, las almazaras riojanas han elaborado 620.000 litros de Aceite de La Rioja
Logroño - Publicado el
2 min lectura
La Rioja ha producido más de 3.700.000 kilos de oliva bajo la Denominación de Origen Protegida Aceite de La Rioja. Lo ha hecho durante la última campaña 24-25. La producción ha sido mayor en kilos, casi un millón más cosechados de la última campaña. Sin embargo, el rendimiento, el incremento de aceite producido, no ha sido de igual proporción.
Un rendimiento por debajo de lo esperado
Con un rendimiento del 15%, las almazaras riojanas han elaborado 620.000 litros de Aceite de La Rioja. Cantidad que supone un 10% más respecto a la pasada campaña, en la que se obtuvieron 563.800 litros.
Pese a que hay más litros de aceite, ese rendimiento no es acorde al rendimiento que suele dar. De normal, nos explica Elvira Cantabrana, responsable de comunicación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite de La Rioja, el rendimiento suele ser del 18% o 20%.
¿A que se debe ese bajón? A unos factores climatológicos adversos. Si bien es cierto que 2024 ha sido un año de recuperación para el olivo por la llegada de las lluvias, las abundantes precipitaciones del otoño no han sido favorables para el cultivo. El fruto ha engordado con el agua de lluvia, lo que ha provocado que la oliva no pudiera generar aceite y que haya llegado con un rendimiento graso muy bajo a la recolección.
¿a más aceite, precios más bajos?
El Aceite de La Rioja ha salido al mercado ante la incertidumbre de una posible bajada del precio. Con la llegada del fin de la cosecha, el coste del aceite de oliva ha empezado a disminuir en los lineales de los supermercados, pasando de los 15 €/litro que llegó a valer hacer tres meses a los 5,20 €/litro que cuesta actualmente.
"Seguimos con esa incertidumbre. Al final, que el precio suba o baje depende del consumo. También hay que decir que el precio lo marca Andalucía, porque es el principal productor de aceite", asegura Cantanabra.
¿Por qué podría bajar el precio del aceite este año?: "Hasta 15 euros el litro"
A su vez, confirma que ya hay aceites de oliva que ya han bajado su precio. La situación no es extrapolable a los aceites de oliva virgen extra, cuya bajada de precio ha sido más ligera. En lo que respecta al Aceite de La Rioja, desde que el oro líquido riojano alcanzara su coste máximo en el último trimestre de 2024, ha pasado de valer una media de 10 €/litro a 8 €. Una mayor disminución del precio va a depender del consumo del producto, que hasta la fecha se ha mantenido estable.