Bodegas Familiares de Rioja descorcha los primeros Rioja 2024: "La añada tras la vendimia más heterogénea"
La Asociación de Bodegas Familiares de Rioja avanza en COPE las características de la añada 2024. Unos vinos de Rioja que llegan tras una vendimia heterogénea y corta

Los primeros caldos de Rioja 2024 ya están descorchados
Logroño - Publicado el
1 min lectura
600 profesionales y otros tantos aficionados del norte del país han disfrutado ya de los primeros vinos de Rioja de la añada 2024.
54 bodegas familiares han vuelto a protagonizar el gran evento local del vino de Rioja. Así que podemos hablar de récord de participación.
La presentación de la última añada de la Asociación Bodegas Familiares de Rioja es una cita ineludible en la que podemos ver a las bodegas familiares agrupadas por zonas geográficas dando muestra de la extraordinaria diversidad de la región vitícola.
Un evento que comenzó hace más de dos décadas como una modesta fiesta de presentación de los vinos de la última cosecha y que se ha convertido en uno de los grandes acontecimientos del vino de Rioja celebrados en casa.
Sumilleres, restauradores y amantes del vino han podido degustar ya y conocer de primera mano las peculiaridades de la cosecha, marcada por una vendimia compleja debido a las intensas lluvias y la aparición de botrytis en varios puntos de la denominación.
Una vendimia muy heterogénea, corta en cantidad, pero que se espera que dé lugar a grandes vinos con carácter y personalidad única.
"El Consejo Regulador debe hacer la media de calidad para otorgar la calificación pero lo cierto es que hay muchas diferencias de zonas tras una vendimia muy heterogénea", matiza en COPE Rioja.
Sin embargo, la Asociación sí se muestra "contenta" con lo que ya se ha descorchado y habla de "calidad" como tónica general. Una vendimia corta que dejará para la historia unos caldos de Rioja con gran personalidad.