El Gobierno aprueba la expedición del DNI digital: Todo lo que necesitas saber

¿Qué es, cómo funciona y para qué se puede usar el DNI digital?

La entrega del DNI debe ser breve, sin que hagan copia del documento en el hotel

La entrega del DNI

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula la expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad (DNI) en su versión digital. España se suma así a los países europeos que modernizan su sistema de identificación para adaptarlo a los nuevos retos tecnológicos.

¿Qué es el DNI digital y cómo funciona?

El DNI digital es una versión virtual del documento de identidad físico, accesible desde una aplicación móvil oficial llamada MiDNI. Esta app, disponible en los principales mercados digitales, permitirá a los ciudadanos acreditar su identidad en situaciones presenciales mediante un código QR firmado y sellado por la Policía Nacional. Este sistema garantiza que los datos sean auténticos, actualizados y seguros en cada verificación.

¿Para qué se puede usar el DNI digital?

En su primera fase, el DNI digital tendrá validez para acreditar la identidad de manera presencial en múltiples situaciones, como:

Control de acceso a espacios públicos y privados.

Firmar documentos ante notario.

Realizar trámites administrativos.

Abrir cuentas bancarias o alquilar vehículos.

Identificarse en hoteles y otros servicios.

Sin embargo, por el momento no podrá utilizarse para trámites en línea, cruzar fronteras o autenticación electrónica. Se espera que en 2026, con la evolución de la app MiDNI, se habiliten funciones avanzadas como firma digital y gestiones telemáticas.

¿Cómo obtener el DNI digital?

Para disponer del DNI digital, es necesario seguir estos pasos:

1. Registro previo: El usuario debe vincular su DNI a un número de teléfono móvil a través de la web www.midni.gob.es, en los Puestos de Actualización de Documentación (PAD) en comisarías o en las Unidades de Documentación de la Policía Nacional.

2. Descarga de la app MiDNI: Una vez registrado, se podrá descargar la aplicación y vincular el documento con el móvil mediante un código de verificación.

3. Generación del código QR: Para mostrar la identidad, la app creará un QR que podrá ser escaneado por otro dispositivo con MiDNI, asegurando la autenticidad de los datos en tiempo real.

¿Es obligatorio el uso del DNI digital?

No. Durante un periodo de adaptación de 12 meses, las entidades públicas y privadas no estarán obligadas a aceptar el DNI digital. Mientras tanto, el DNI físico seguirá en uso y será complementario a la versión digital.

El lanzamiento del DNI digital supone un paso clave en la transformación digital de España, ofreciendo una alternativa más ágil y segura para la identificación ciudadana. Aunque por ahora solo podrá usarse en presencia física, la evolución de MiDNI promete facilitar cada vez más gestiones digitales en el futuro.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN